ALICANTE. El Campus de Alicante de la Universidad Europea acogió este martes, 11 de febrero, la primera edición de la Jornada de Orientadores, una sesión dirigida a profesionales de la orientación en colegios. Durante el evento, que contó con expertos del área de la salud, se abordaron las tendencias actuales y las nuevas profesiones que están emergiendo gracias a la transformación tecnológica que está viviendo la sanidad.
Una visión global de la salud en la era digital
El evento comenzó con una reflexión sobre la situación actual del sector salud, un sector que ha sido profundamente impactado por la pasada pandemia y que, a su vez, ha experimentado una acelerada digitalización. Los ponentes destacaron la importancia de adoptar el concepto de “One Health”, que promueve una visión holística de la salud, considerando no solo al ser humano, sino también al entorno, dentro de un mismo ecosistema de bienestar global.
El futuro de las profesiones en salud: nuevas oportunidades de carrera
El sector salud se encuentra en medio de una transformación profunda, impulsada por las nuevas tecnologías y el cambio en las necesidades de la población. A pesar de los desafíos que enfrenta, el panorama para los jóvenes es prometedor, ya que surgen nuevas profesiones en el área que requieren habilidades especializadas.
Tal y como debatieron los expertos, podemos encontrar estos nuevos roles en profesiones como la Telemedicina y Salud Digital, encargadas de la gestión de plataformas digitales y la prestación de atención médica a distancia, puestos fundamentales para garantizar una atención eficiente y accesible a través de canales digitales.

- Universidad Europea -
- PLAZA
En el ámbito de la digitalización, surgen perfiles como el de analistas de datos enfocados en la salud, expertos en la gestión de datos masivos y que serán una figura clave para interpretar grandes volúmenes de información, ayudando en la toma de decisiones que mejoren la prevención, atención al paciente y la investigación.
Por otro lado, se habló de los profesionales que se encargarán de desarrollar y ajustar las terapias a la genética de los pacientes, como es el caso de los especialistas en genómica y terapias personalizadas o de los expertos en nuevas tecnologías médicas, diseñando dispositivos innovadores que mejoren la calidad de vida de los pacientes, optimizando los procesos de diagnóstico y tratamiento.
Los exertos concluyeron que estamos ante un sector con grandes oportunidades derivadas de la digitalización de la salud y para el bienestar de la sociedad.
Perspectiva One Health
Conscientes de la importancia y el impacto de la salud y los retos en la sociedad, el Campus de Alicante de la Universidad Europea está especializado en Ciencias de la Salud y cuenta con unas innovadoras instalaciones enfocadas al aprendizaje experiencial y la simulación, que cuenta además con convenios con hospitales, clínicas y centros sanitarios de referencia en la provincia de Alicante.
La oferta formativa está compuesta por titulaciones de grado entre las que se encuentran Fisioterapia, Enfermería, Psicología, y Odontología, en castellano y Psychology o Dentistry. Que se imparten íntegramente en inglés.
Los estudiantes también podrán especializarse en el mismo campus con dos titulaciones oficiales de postgrado como son el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Habilitante) y el Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería.