ALICANTE. Eduardo Manchón, que se ha ganado el apelativo del ‘primer español que vendió una empresa a Google’ —Panoramio, que permitía geolocalizar imágenes de los usuarios como ahora hace Maps—, es uno de los máximos y más antiguos exponentes del emprendimiento tecnológico alicantino. Tras poner en marcha y triunfar con una ‘startup de garaje’ y su paso por Google, ahora ejerce como CEO de Mailtrack, una aplicación que permite saber al remitente si el receptor ha leído su correo electrónico en el entorno Gmail. Nuestro compañero David Martínez habla con él de su trayectoria, de su empresa y de la salud del ecosistema emprendedor actual. Él es el protagonista de la portada de febrero de la edición alicantina de la revista Plaza.
Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app
Siguiendo con la actualidad de los mercados, Luis A. Torralba nos acerca a los protagonistas del mundo de las finanzas en la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, entrevista a Neil Colle, socio fundador de Livingstone España, quien no duda en mostrar su pesar por el Brexit: «no tiene sentido y va a causar mucho daño económico al Reino Unido. Creo que es el síntoma de un cabreo generalizado en la población mundial que culpa a los políticos de su situación financiera». Además, este londinense afincado en València destaca que «el mercado del M&A en la Comunitat sigue con bastante fuerza».