AlicantePlaza

Ruz denuncia que lleva más de un mes recibiendo ataques homófobos

Duro debate en Elche por la cuestión LGTBI; el bipartito rechaza una moción de apoyo

  • El alcalde denunciando a ataques homófobos a través de pegatinas por la ciudad

ELCHE. El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, y Compromís ha presentado una moción de apoyo al colectivo, proponiendo la defensa de los derechos de la comunidad y el impulso de políticas públicas. Algo que el bipartito de PP y Vox ha rechazado, y que se preveía además porque en el articulado de la moción Compromís cargaba contra Vox como partido homófobo. Ha sido un debate duro, con agrios reproches, y en los que el alcalde Pablo Ruz ha denunciado que lleva más de un mes sufriendo ataques homófobos a través de pegatinas, culpando además de la campaña al entorno de la izquierda.

La portavoz Esther Díez pedía entre otros, inversión en políticas de concienciación contra la LGTBIfobia, rescatar el programa D-Valientes, condenar la violencia contra el colectivo o volver a rescatar la bandera del Orgullo en el balcón central del Ayuntamiento. Acusaba a Vox de llegar a la política para "romper consensos básicos". "Cuestionan la colectividad LGTBI porque quieren devolverlos individualmente a los armarios, pero defienden la colectividad para lo que les interesa, como la Iglesia Católica".

Polos opuestos

Una referencia al discurso de la portavoz Aurora Rodil porque ha utilizado el argumentario general de Vox para estas cuestiones, que la izquierda "colectiviza a la gente para sacar rédito político pretendiendo abanderar grupos sociales". Rodil le expresaba a Díez que ellos no han discriminaciones "por religiones, clase u orientación", que cada uno en su intimidad hace lo que quiere, añadiendo que el balcón del Ayuntamiento "tan solo está para banderas institucionales". Y que no tolerarán "adoctrinamiento de los niños, los niños no se tocan", ha dicho respecto a la moción y las charlas sobre prevención de la LGTBIfobia. Para Vox, son líneas rojas, hablando incluso de "sexualización", y que no van a entrar en el marco marco ideológico de la izquierda. Rodil asevera que no van a discriminar entre "buenos y malos" con fondos públicos, y que la izquierda, al igual que con el asunto del valenciano, "quiere imponer". Sí se ha mostrado a favor de condenar cualquier violencia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo