ALICANTE. La empresa tecnológica Dual Link inició un viaje de expansión a otras fronteras este verano, en plena pandemia covid-19. Sus soluciones de software y hardware para hostelería se han convertido en un salvavidas para la automatización de diferentes tareas en un sector empresarial y económico, en la restauración, que está viéndose especialmente afectado por las consecuencias de la pandemia en todos los países. Así, en julio llegó a un acuerdo para llevar sus sistemas a Aruba, donde ya funcionan con éxito. Después de este paso, hasta ahora han aumentado su internacionalización y también han cerrado acuerdos con Colombia, Chile, Ecuador y en Europa, con Bélgica. Una expansión que crece a nivel exponencial. La CEO de esta compañía en Distrito Digital, Itziar Pérez, asegura que siguen este ritmo desde junio y que esperan poder cerrar próximos acuerdos en más países, donde se negocia la llegada de sus sistemas.
Los sistemas de Dual Link ayudan, entre otras tareas, a poder realizar pedidos en el bar sin contacto para garantizar distancia social. También lo consiguen con la comunicación, comandas o las órdenes de pedidos entre quienes trabajan en el negocio hostelero de forma bidireccional. Es una vía para conseguir segur trabajando y ofreciendo servicios a clientes garantizando seguridad en momentos en los que el coronavirus exige más cautela y precaución en el sector.
El proyecto en Aruba, según mantienen desde la firma, está funcionando bien. Toda la negociación de tuvo que hacer a distancia, por la pandemia, pero el trabajo avanza y ya han conseguido, en cuestión de dos meses, instalar sus sistemas en varios negocios. "Normalmente, el proceso para llegar a instalarlas puede durar un año, con la formación de personal y otros trámites, pero las ganas de trabajar ha acelerado este intervalo", apunta la CEO de Dual Link.