Rudy Giuliani se derrite en la pantalla defendiendo el mal. Dirk Bogarde se entrega al sueño eterno en Muerte en Venecia arrumbado por la incapacidad de seducir y retener la juventud. Tadzio se aleja del Hotel Lido en la playa de Venecia. Donald Trump intenta torcer la voluntad popular comprando el Colegio Electoral. Su última esperanza ante un tétrico horizonte penal. El churretón negro en New York denota el miedo frente la pérdida del poder del dinero y la ley. Luchino Visconti y Thomas Mann nos contaron la decadencia personal y de una época luminosa. De la exaltación del ideal de la belleza pura y reveladora platónica. Del paso del tiempo, del fin de una era. Gustav von Aschenbach, en plena peste de cólera en Venecia, muere maquillado en la playa del pasado y el mundo perdido. Parece que la humanidad, en plena pandemia, se va alejando del trumpismo, un peligroso populismo fascista. Suena Gustav Mahler. Amén.
Ya no se quienes somos los nuestros. Debate a muerte en el gobierno. Pedro Sánchez nos debe una explicación por la ignominia del trato de la inmigración en Arguineguín. Pablo Iglesias se hace trampas al solitario. Pablo Casado cada vez más en Orban, se aísla. Santiago Abascal deserta y se lanza a la red. La negociación de los presupuestos es la Liga en la que siempre gana el PNV. Aquí, en las cuentas del Consell, más que nada por seguir la tradición, siempre se estruja, irrita, llora y, al final, cede Mónica Oltra. Que después de arrearle a Toni Cantó por haber enmendado la totalidad a la Ley de Acompañamiento declaró que “no será difícil llegar a acuerdos con Ciudadanos”. En el cap i casal el Botànic ha aislado a Vox al pactar las cuentas con el C’s de Fernando Giner: “antes de montar un pollo y decir no, prefiero dialogar”. La era Inés Arrimadas ha llegado a la Comunitat. Cantemos al amor de nuestros amores.
Luis Barcala, nuestro Charles de Gaulle, nuestro Han Solo con lucecitas de navidad, después de una semana quiero y no puedo, al final le deja el mando del platillo volante a la indescifrable -cuánto mide el universo- Mari Carmen Sánchez desde ahora ama y señora del Castillo de Santa Bárbara. Ya a ras de la tierra terrenal, el eje progresista liderado por Francesc Sanguino y la fuerza de Natxo Bellido y Xavi López reza en latín y arameo siríaco por nuestro futuro y patrimonio. Y por el satélite espía perdido. Carlos Mazón le gana la mano a Isabel Bonig Ayuso con el adelanto de las elecciones locales del PP antes del congreso regional. Adrián Ballester silencioso, aporta el trellat. Gerard Fullana amb la seua aixà consigue el apoyo del Sindic de Greuges y la transparencia de las cuentas de los grupos en la Diputación. David Serra se libra de la cárcel por la financiación ilegal del PP pagando 150.00 euros. Aquí, con perdón, retumba el a la porra y el a tomar pol culo de Alejandro Hernández en Andalucía. Por cierto, Vox ya tiene su Drag Queen Madame Perlan, el villenense Javier Bravo. El Papa Francisco le marca un like a la modelo Natalia Garibotto. Olé.
Invierno crudo, Thanksgiving Day de lecturas. Escandaloso el robo perpetrado de los derechos de edición de Louise Glück a Pre-Textos. Imperdible la lectura de ‘Los ricos de Franco’ de Mariano Sánchez Soler. Y ‘La reflexión radical: la metafísica como sistema’ de Cecilio Nieto. También ‘El infinito en un junco` de Irene Vallejo, un verdadero super ventas. Merecido el galardón a la actriz Empar Ferrer. Francisco Brines, Premio Cervantes, 2020, un reconocimiento al País Valencià. Poesía pura. Verdad absoluta. Junto a Juan Gil-Albert valencianos que crean y han escrito en un castellano cristalino, precioso, vibrante. Crepitante. Espumoso.
La vie en rose. La ley Celaá es, quizás, un brindis al sol. Una Nochevieja al mediodía. Monseñor Cañizares calienta la mani de coches de hoy con la pregunta “¿educan los padres o el Estado?”. Una cosa es la Constitución y otra que a la Iglesia Católica, sin la concertada, no le salen las cuentas. Misterios divinos. Pitingo, Alaska y Miguel Bosé. Se están despidiendo en la nostra terra a un fum de periodistas en medio de un silencio atronador. Soldados medievales en el fondo de una lago de Lituania. Rosalía se lleva 3 Grammys. Destacan Natalia Jiménez y Karol G. Letizia Ortiz recupera los Felipe Varela.