AlicantePlaza

una nueva plataforma de IA conversacional

Desde Hong Kong con talento de Alicante: OmniGPT consigue 10.000 usuarios en una semana

  • Imagen de Freepik

ALICANTE. Se lanzó el día 10 de noviembre y en una semana tras su lanzamiento ha conseguido 10.000 usuarios de los que la mitad están en España. Son las cifras que manejan los emprendedores alicantinos que han creado OmniGPT, una plataforma de inteligencia artificial (IA) conversacionaluna solución todo en uno para esa IA que permite la colaboración y comunicación en tiempo real a través de múltiples canales para mejorar la productividad y el trabajo en equipo. Su lanzamiento lo han realizado desde Hong Kong.

El emprendedor Álvaro Rubio, de El Campello, es cofundador de este proyecto que, de momento se ha integrado "con éxito" en Whatsapp y espera tener ampliaciones y mejoras próximas en Google Drive, Slack y nuevos modelos de inteligencia artificial. Los fundadores cuentan con experiencia internacional, algo que consideran "clave en el desarrollo de OmniGPT, combinando una comprensión técnica avanzada con un enfoque multicultural". 

¿Qué hace la plataforma?

La plataforma, tal y como describen sus creadores, usa machine learning para la automatización de tareas rutinarias y consultas; "ahorrando así tiempo y recursos". La herramienta, de pago, puede integrarse en Whatsapp y otras plataformas como GitHub o Trello, entre más opciones para mejorar la colaboración y la accesibilidad del flujo de trabajo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo