ALICANTE. La decimosexta campaña de excavaciones en el yacimiento de la Pobla de Ifach de Calp, finaliza mañana tras un mes de agosto en el que seis voluntarios universitarios han desarrollado una intensa labor de apoyo a las tareas del programa de consolidación preventiva del área. Este año la acción se ha centrado en la documentación y afianzamiento de una serie de tumbas del cimiterium o necrópolis de Ifach, situada junto a la iglesia de la ciudad medieval. El equipo técnico ha descubierto hasta 11 tumbas nuevas del área cementerial, que elevan a 67 las inhumaciones ya documentadas respecto del centenar de enterramientos localizados.
En estas tumbas reposan los restos de los pobladores de Ifach, que construyeron y ocuparon esta ciudad desde finales del siglo XIII por orden del rey Jaime II y bajo el dominio del noble calabrés Ruggero di Lauria, almirante de la Corona de Aragón y señor del territorio castral de Calp durante buena parte del siglo XIV. Muchos de ellos se habían desplazado desde el norte de la Corona de Aragón para poblar las nuevas tierras conquistadas y forjar los pilares poblaciones del Reino de Valencia, germen de lo que hoy es la Comunitat Valenciana.