ALICANTE. Se dice que los equipos de fútbol acostumbran a arrancar las temporadas siguiendo la línea sobre la que caminaban en el final de la anterior... Así que al vestuario del Hércules le toca ponerse las pilas y despedir el curso liguero 2024/25 dejando un buen sabor de boca en forma de triunfos. Será lo más saludable para el entorno, pero también para serenar los ánimos en el seno de una entidad en la que al menor contratiempo se apuesta por señalar la responsabilidad del contrario en lugar de asumir la propia.
El calendario y las circunstancias de terceros van a hacer que el Hércules dispute los últimos tres partidos de la fase regular en el estadio Rico Pérez: frente a Algeciras y Sanluqueño como local y ante el Intercity como foráneo. Son nueve puntos que se antojan más que insuficientes para lograr la clasificación para el ‘play-off’ de ascenso a LaLiga Hypermotion, pero además de para limpiar el ambiente pueden servir para ganarse el derecho a disputar la Copa del Rey 2025/26 y optar a un ingreso económico a futuro (si se avanza rondas, cosa que no se hizo esta temporada).
Para que el equipo blanquiazul dispute la próxima edición de la Copa será necesario que finalice la fase regular de la Primera Federación 2023/24 entre los primeros cinco clasificados del grupo, sin contar a equipos filiales y dependientes. El conjunto de Rubén Torrecilla arrancará la jornada 36 con décimo clasificado con 36 puntos y tiene por delante a Real Madrid Castilla, Sevilla Atlético y Atlético de Madrid B, aunque ninguno de ellos ocupan las primeras cinco plazas, por lo que realmente es como si fuera séptimo a efectos del citado objetivo.
Premio menor, pero premio.