ALICANTE. El próximo 15 de julio está previsto que el Ayuntamiento de Elda abone 660.000 de los 1.160.000 euros correspondientes al acuerdo de patrocinio con el Eldense.
Huelga decir que se trata de una suma que le vendrá muy bien a las arcas del club azulgrana, pero que llega tarde en lo que al cierre del ejercicio 2024/25 se refiere (para las Sociedades Anónima Deportivas se produce a 30 de junio). Y es que el Eldense necesita como el comer una inyección de dinero para no hacer lo anterior con números rojos y, en caso de ascenso dentro de un año, quedar expuesto a una 'penalización' de LaLiga en la forma de un Límite de Coste de Plantilla Deportiva aún más reducido en la temporada 2026/27. Afortunadamente, la patronal de los clubes le va a inyectar antes parte de la ayuda del descenso (que ronda los 1,3 millones de euros) a la que tiene drecho, permitiendo con ello salvar el citado escollo que ya hizo hace un año zozobrar la nave... evitándose en el último momento el naufragio gracias a una mayoría suficiente en el pleno municipal.
La suma restante del acuerdo de patrocinio municipal, por el que el además de lucir la marca 'Elda te deja huella', el primer equipo del Eldense y los de su base incorporan una segunda promocional del municipio, se devenga en enero.
Finetwork

El citado patrocinio es secundario al que representa Finetwork, la firma del propietario de la entidad, Pascual Pérez, que todo apunta a que va a continuar al frente de la misma tras no fructificar la negociación que mantenía esta vez con el empresario Erik Alonso para traspasar el control accionarial a un tercero.
El bolsillo del empresario volverá a ser la principal fuente de financiación del Eldense fuera del fútbol profesional, en una categoría deficitaria como es la Primera Federación.