Deportes

Ceremonia de la confusión

  • Accesos al Antonio Solana

ALICANTE. Si existiera un deporte consistente en contar medias verdades... Alicante tendría representación en Primera División y, además, peleando el campeonato. Su Ayuntamiento, concretamente el equipo de gobierno, y el Intercity compitieron este martes por ver quién confudía más al entorno a cuenta del visto bueno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a que el primer equipo del segundo dispute en el estadio Rico Pérez los choques de las jornadas 35 y 37 en Primera Federación, en los que se ha de medir a Real Murcia y Hércules.

El Intercity jugará en el citado estadio los mencionados encuentros programados para el primer y tercer fin de semana de mayo tras estimar el departamento de Competiciones de la RFEF una solicitud sustentada en que hay "obras previstas para esas fechas" en el Antonio Solana que hacen imposible su uso.

La voluntad del club de los hombres de negro de jugar en el Rico Pérez contra el Real Murcia y, especialmente, Hércules ya era un secreto a voces el pasado verano, momento en el que al formalizar la inscripción ante la RFEF se volvió a designar a la citada instalación propiedad de la Generalitat Valenciana (concretamente de su brazo económico, el Instituto Valenciano de Finanzas) sede secundaria para sus encuentros oficiales como local.

Meses después, es decir, semanas atrás, desde el Intercity se reafirmaba ese interés añadiendo la existencia de una causa de fuerza mayor que no era otra que la instalación de la carretera de Villafranqueza no se podría usar en el tramo final de la temporada por estar realizándose los anunciados en su momento por el consistorio (que es el propietario del Antonio Solana y quien los sufraga) trabajos de instalación de cuatro nuevas torres de iluminación, la renovación de los cuadros eléctricos y la construcción de una canalización que permita instalar en el futuro una 'u' televisiva. 

La tarde del martes, horas después de que el Intercity hubiese comunicado que contaba con el visto bueno de la RFEF al cambio de sede, dicho mensaje se mantenía con matices pues se apuntaba que la solicitud (presentada a primera hora de la mañana del lunes) iba apoyada en "un reciente informe municipal" que se refería "de manera sucinta" a unos "trabajos de mejora a realizar en el Antonio Solana". El problema es que para entonces desde el equipo de gobierno de Alicante se esforzaban en trasladar que "las obras en el estadio no van a comenzar en esas fechas" por lo que "el traslado" de los citados envites "no podrá ser por ese motivo". Esa fuente no precisaba qué obras, pero lo que era seguro es que las relativas a la iluminación artificial (que están presupuestadas en 956.809 euros) no podían ser porque no se han adjudicado aún. Pues bien, a última hora del día, interpelados por lo anterior, desde el Intercity explicaban que no era esa actuación que corre por cuenta de la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento que dirige Cristina García la que había de servido de base a la solicitud y sí una de mejoras que afectan a sillería, fontanería y banquillos y que corre por cuenta del área de Deportes, que tiene a su frente a Toni Gallego, exdirectivo del Intercity. Y no, no fue posible acceder al ya famoso informe.

Alicante y sus cosas. El Intercity-Real Murcia e Intercity-Hércules se jugarán en el Rico Pérez, quedando pendiente de definirse el precio de las entradas para los no abonados del club de los hombres de negro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

'Road to LaLiga EA Sports'
El Horneo Eón busca hacer historia ante Huesca para colarse en la fase final de la Copa