VALÈNCIA (EP). Cumbia, pop rock, nostalgia de los 90 y pocas baladas componen la 'playlist' de Eurovisión 2024, que se ha completado este viernes y que incluye 17 idiomas. Los valencianos Nebulossa y su 'Zorra' compiten con otros 36 artistas como el británico Olly Alexander (Years and Years), o Megara, participantes del Benidorm Fest 2023, que sorprendieron ganando en San Marino. Esta 68 edición, que se celebra el 11 de mayo, está marcada por las críticas a la participación de Israel en medio de su ofensiva en Gaza. Fans y colectivos propalestinos han llamado al boicot a este Eurovisión, cuya organización remarca que en el certamen participan televisiones y no estados y que la canción ('Hurricane', de Eden Golan) es válida.
No obstante, el tema fue rechazado varias veces por su contenido político: antes se llamaba 'October Rain' por el ataque de Hamás del 7 de octubre. La televisión israelí amenazó con retirarse si no se aceptaba la letra, pero el presidente del país, Isaac Herzog, presionó para cambiarla y participar. Su presencia ha generado protestas en los países nórdicos, Portugal, Eslovenia e Islandia, que barajó ausentarse hasta el último minuto. Israel sale en la segunda semifinal, donde también canta España. Esta es una de las novedades de 2024: los finalistas actúan también en la semifinal como invitados. Además, se podrá votar en la final desde el principio de las actuaciones. La humorista Petra Mede vuelve a conducir el show, esta vez con la actriz Malin Akerman.
El país favorito es Croacia, que busca su primera victoria con Baby Lasagna y 'Rim tim tagi dim', un tema pop rock que narra con ironía el éxodo de los jóvenes rurales para labrarse el futuro: "Os echaré de menos, sobre todo al gato". El artista es un fenómeno en el país después de ganar la preselección (a la que accedió como suplente) con más apoyo del público que los otros 15 concursantes juntos.
Primera semifinal
Croacia actúa en la primera semifinal (el martes 7 de mayo) junto al país que va segundo en las apuestas, Ucrania, gracias a Jerry Heil y la rapera alyona alyona con su 'Teresa & Maria', una canción "de esperanza" inspirada por la Virgen María y Teresa de Calcuta. Hay 13 países más en esta semifinal. Otro de los favoritos, el lituano Silvester Belt trae la electrónica 'Luktelk'. Es el primer artista LGTBI que representa a su país, donde todavía no es legal el matrimonio igualitario.
Por Irlanda saldrá Bambie Thug, la primera persona no binaria que se presenta a Eurovisión. Lo hace con 'Doomsday Blue', una mezcla de estilos que denomina "ouija pop". El contrapunto lo ponen el "pop cósmico" de la polaca Luna con 'The Tower' y la divertida 'No rules!' de Finlandia, interpretada por Windows95Man, un DJ cuya imagen siempre referencia a estos ordenadores de los 90. Chipre apuesta por una australiana con raíces chipriotas, que es la artista más joven de la edición: Silia Kapsis tiene 17 años y cantará 'Liar'. La más mayor del año es Mery Bas de Nebulossa, con 56 años.