BENISSA. Dos condenados por acoso laboral a una empleada del Ayuntamiento de Benissa siguen en sus puestos de trabajo, pese a estar condenados por el Juzgado de lo Social de Benidorm. Así lo ha denunciado el concejal de Ciutadans Independents de Benissa, Isidor Mollà, que ha preguntado en el último pleno municipal al alcalde, el popular Arturo Poquet, qué piensa hacer para acatar el fallo judicial.
Mollà ha recordado en el turno de ruegos y preguntas que en “un junio se cumplirán cinco años de una sentencia histórica, en la que el juzgado condenó por acoso laboral a dos responsables de Benissa Impuls”, la mercantil pública municipal desde donde se gestionan los servicios municipales, tales como obras, deportes u otras actuaciones.
El juzgado de Benidorm reconoció que se había producido un caso de acoso laboral en la empresa pública hacia una empleada por parte de dos superiores directos, uno de ellos el gerente de la mercantil. La condena que se conoció en 2019 obligaba a pagar 25.000 euros por daños. Esta cifra debían de costearla el Ayuntamiento y los dos condenados, de forma subsidiaria.
La cifra se ha abonado, pero los empleados condenados siguen en sus puestos de trabajo. Mollà ha reclamado en el pleno que se tomen medidas para devolver a la víctima a su puesto de trabajo de forma “total” y para ello que se aparte a los condenados de su plaza. Es más, Mollà ha indicado que esta mala gestión en Benissa Impuls, que es una empresa que depende del Ayuntamiento, está costando “ya unos 300.000 euros en gastos”.
A todo ello ha recordado que una de las medidas que se tomaron tras la sentencia fue contratar a una abogada para que hiciera de intermediaria entre la empleada que ganó el pleito y los condenados: “Está cobrando mil euros al mes por hacer de intermediaria y enviar unos correos electrónicos, cuando este gasto continuo podría evitarse apartando a los condenados de sus puestos, que sería la primera decisión que se habría tomado”.
Mollà ha denunciado en el pleno que el gobierno de Benissa está manteniendo en el puesto a estas dos personas, cuando se están produciendo hechos que ponen en evidencia que no se les aparta por falta de voluntad. Para ello ha puesto como ejemplo, que dentro de Benissa Impuls se ha sancionado a un empleado con dos meses de suspensión de empleo y sueldo por unos hechos por un caso nada comparable al de los acosadores, mientras las dos personas condenadas por acoso siguen en sus puestos de trabajo.
A las afirmaciones de Mollà ha respondido el alcalde. Poquet ha dicho que es un tema que le preocupa, pero que son unos hechos que tienen que dirimir en Benissa Impuls, en el Consejo de Administración. “Esa sentencia se está cumpliendo”, ha dicho el primer edil.