ALICANTE. Un día de puesta de largo para los proyectos emprendedores que han participado, a lo largo de seis meses, en el Programa Llamp de la Generalitat Valenciana, con iniciativas innovadoras de menos de tres años de actividad o con una idea de negocio desarrollada. El Centro de Coworking Ulab ha sido el lugar donde este programa ha puesto su broche final en la ciudad alicantina con Un Demo Day en el que se han mostrado los planes a través de un pitch de sus participantes.
En este caso, repiten la iniciativa tras la primera edición Llamp Alicante 2021, el programa de acompañamiento y mentorización avanzada de emprendimiento sostenible e innovador, desarrollado por la Agencia de Desarrollo Local con la financiación de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. En mayo de 2022 se inició Llamp Ames 2022, con el objetivo de apoyar e impulsar a iniciativas innovadoras que están dando sus primeros pasos en la ciudad y ahora se ven sus resultados.
El evento ha contado con la participación de Teresa García, directora General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. En este caso, ha destacado "la calidad y cantidad de los proyectos emprendedores en esta segunda edición" Asimismo, ha asegurado que el programa debe continuar con la aceleración de iniciativas emprendedoras y también la colaboración desde el Consell con el Ayuntamiento de Alicante y afirma que hay un presupuesto de 100.000 euros para llevar adelante nuevos programas.
En el evento también ha estado presente la concejala de Empleo y Fomento de Alicante, Mari Carmen de España, que ha apuntado que "Llamp ha impactado en la ciudad para impulsar las ideas de personas y firmas con proyectos, pero sin herramientas para desarrollarlos. Desde la ADL sabemos que el emprendimiento es fundamental para la ciudad y Alicante es emprendedora".