AlicantePlaza

el sur del sur

#28M, que no fallen los tuyos   

La campaña pasa el primer fin de semana. Pronto para hacer conclusiones. Las encuestas aún muestra mucha igualdad. El Gobierno de la Generalitat Valenciana puede caer todavía hacia un lado u otro. Poco sabemos del resto. Esto va por sensaciones. Ya la mayoría dicen que van a ganar, o van a tener representación. Mayor o menor, pero la van a tener. Veremos la noche del 28M.

Pero sí que hay tendencias. Los que están gobernando, quieren un campaña de perfil bajo. Buscan fundamentalmente que su electorado responda, y a ser posible crezca. Pero sin arriesgar demasiado. Dos ejemplos. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Los debates, los justos y los anuncios, muy estudiados. Barcala, en el ámbito económico: rebajas fiscales, apoyo a emprendedores y atracción de inversiones. Puig, buscando el centro. Lo más destacado, la propuesta de que las familias con dos hijos pasen a ser consideradas familias numerosas. Pero sobre todo ofrecen gestión. También el alcalde de Elche, Carlos González, se mueve en ese aspecto, aunque quizás arriesgando un poco más. Pero la mayoría de los alcaldes se mueven en ese círculo en función de la dependencia que tienen de sus socios. 

Después están los aspirantes. No todos arriesgan. El que más, Carlos Mazón: es la alternativa al Botànic y dispara  contra todos sus integrantes, pero especialmente contra Puig y contra Pedro Sánchez. Simplifica el mensaje, intenta confrontar -en el debate de la Ser tampoco le perturbó mucho- y explota el agravio, la escasa influencia de la Comunitat en Madrid y promete rebajas fiscales con quién vende melones en un mercado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo