SANT JOAN D'ALACANT. Una programación completa, diversa, familiar y solidaria, que se basa en mantener lo que funciona e innovar intentando platear nuevas y atrevidas propuestas. Esas son las premisas de la “revolución cultural” puesta en marcha en Sant Joan d’Alacant hace un año y por la que va a seguir caminando la Concejalía de Cultura a lo largo de 2025. Esta mañana se ha presentado la programación cultural del primer semestre del año. En una convocatoria celebrada en la Casa de Cultura han intervenido el alcalde, Santiago Román, y el concejal de Cultura, David Aracil, que han estado acompañados por representantes de entidades que forman parte de esa extensa programación, como Pierpaolo Laconi, creador del espectáculo de pompas de jabón ‘My Bubble World’; la presidenta de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa, Rosa Navarro; la presidenta de la Comisión de Fiestas de Hogueras de Sant Joan, Nines Caro; el coordinador de la Escuela Municipal de Teatro, Noé Vicente; y Paqui Calderón, en representación de La Paca Market Vintage, que regresa a Sant Joan con motivo de la conmemoración del I Centenario La Rambla.
El alcalde, Santiago Román, ha agradecido la participación de todas estas entidades, gracias a las cuales, entre otros motivos, “podemos presumir de del área cultural de Sant Joan, tanto por su funcionamiento como por la acogida del público. Estamos esperando que lleguen todos estos espectáculos que, seguro que serán un éxito, como la puesta en marcha de nuevas iniciativas preparadas por David Aracil”, ha señalado el alcalde.
Por su parte, el concejal de Cultura, David Aracil, ha realizado un balance de la “revolución cultural puesta en marcha hace un año, un cambio donde se mantiene lo que funciona, sin rupturas, y que apuesta por la innovación, con iniciativas que hay que intentar y actos donde hay que arriesgarse y atreverse”. Una de las líneas se basa en la cultura y la solidaridad, lo que ha permitido que en el 2024 se han obtenido unos 11.000 euros con espectáculos con recaudación benéfica, a lo que hay que sumar otros 8.000 euros que se recogieron para los damnificados por la Dana y se entregaron a Cruz Roja y a la cuenta abierta por la Generalitat Valenciana. “En el programa de 2025 habrá un mínimo de un espectáculo al mes con entrada de 3 euros que se destinará a Cáritas, AECC, la Fundación Lukas, la Asociación de Discapacitados y Familiares, APSA, Cruz Roja y APCA”, ha explicado Aracil.