Cultura

El teatro clásico se turna esta semana el escenario del Principal con la música de El Consorcio

  • Lluís Homar

ALICANTE. El teatro clásico se sube a las tablas del Teatro Principal de Alicante este martes, 8 de abril, y el domingo, 13 de abril, turnándose en el escenario con la música de la mítica agrupación El Consorcio, que actuará el miércoles, 9 de abril, en un concierto en el que recuperarán todos sus éxitos. 

La vida es juego

Este martes, 8 de abril, la obra La vida es juego: fiesta de entremeses del Siglo de Oro llega al Principal on dos sesiones, una a las 11 horas, para centros educativos, y otra a las 20 horas, para público general.

Dos viejas actrices y dos viejos actores, nacidos en el Siglo de Oro, reviven, como fantasmas de otro tiempo, al representar breves piezas cómicas, entremeses. Entre la lucidez y la locura, el pasado áureo y el presente, estos cómicos viven en un juego.   

El Consorcio en concierto

Para hablar de El Consorcio es inevitable remitirse a Mocedades, ya que todos sus integrantes pertenecieron a ese grupo. Ellos son la única formación hispana que ha vendido más de un millón de copias de un sencillo cantado íntegramente en castellano. El Consorcio, formado por Estíbaliz Uranga, Amaya Uranga, Iñaki Uranga y Carlos Zubiaga, es el grupo vocal por excelencia de España y sus grandes éxitos permanecen hoy en día.

Tómame o déjame, El vendedor, La otra España, Qué pasará mañana, Secretaria, Quién te cantará, Desde que tú te has ido, Amor de hombre, Dónde estás corazón, Le llamaban loca… marcan su extensa e intensa trayectoria con más de cinco décadas de historia de la música española.

Eres tú, canción compuesta por Juan Carlos Calderón, supuso uno de los mayores éxitos de su carrera. Canción con la que obtuvo Mocedades el segundo puesto de Eurovisión en 1973. Sus magníficas voces, con un empaste y una calidad sin igual, los llevaron a conquistar un Grammy Latino en 2016.

El gran teatro del mundo

El domingo, 13 de abril, a las 18 horas, habrá más teatro con la obra El gran teatro del mundo, de Calderón de La Barca. Con dirección de Lluís Homar y con Clara Altarriba, Pablo Chaves, Malena Casado, Antonio Comas, Carlota Gaviño, Pilar Gómez, Yolanda de la Hoz, Jorge Merino, Aisa Pérez, Chupi Llorente y Pablo Sánchez en el elenco.

El gran teatro del mundo describe la vida como una escenificación y el mundo como un gran teatro en el que sólo a través de la muerte se llega a la vida eterna. Cada personaje escenifica un papel (arquetipo) y al finalizar la obra recibirá un premio o castigo según haya obrado en la vida. Calderón nos presenta la genial osadía de que Dos visite nuestro mundo para organizar una función de teatro con la raza humana como actores.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La cantante Abril iniciará en Alicante la gira de su primer disco
La valenciana Laura Gallego vuelve a las librerías con 'Cuatro lunas', inicio de una nueva tetralogía