ALICANTE. Consum Cooperativa Valenciana se expande en la provincia de Alicante con dos movimientos inminentes a través de sus dos líneas de negocio: las tiendas de su franquicia Charter, habituales en pequeñas poblaciones y barrios urbanos, y los supermercados con salas de venta de mayor superficie bajo la propia enseña de Consum.
El primero de esos dos hitos se registrará este mismo viernes, día 20. Se trata de la apertura de un nuevo supermercado Charter en San Vicente del Raspeig: un establecimiento de 295 metros cuadrados situado en la calle Doctor Marañón que contará con una plantilla de once trabajadores y que abrirá al público los siete días de la semana (de lunes a sábado, desde las 8:30 hasta las 21:30, y los domingos y festivos desde las 9:00 hasta las 21:30). Con ese estreno, la cooperativa amplía su presencia en el municipio, en el que ya cuenta con dos supermercados Consum situados en la avenida Ancha de Castelar.
El segundo movimiento se producirá a mediados del mes de diciembre. En este caso, en Elche. Se trata de la apertura de un supermercado de la marca matriz de la cooperativa, Consum, en un emplazamiento que todavía no se ha desvelado. En el momento en el que levante la persiana, se convertirá en el quinto supermercado de la enseña en el casco urbano ilicitano, donde ya tiene implantación en la avenida de Novelda y en las calles José Mas Esteve, Torres Quevedo y Antonio Mora Ferrández, además de disponer de una tienda Charter en la calle Miguel Servet.
La cadena afianzará, así, la red de tiendas en la capital del Baix Vinalopó, donde ya concentra más establecimientos que en la ciudad de Alicante, donde por el momento cuenta con tres supermercados Consum en las avenidas de Novelda y Pintor Gastón Castelló y en la calle Catedrático Daniel Jiménez de Cisneros, y otras dos tiendas Charter en Músico José Torregrosa y Padre Ángel Escapa.
Nuevo plan de expansión
Pero eso no es todo. La cooperativa también tiene programadas al menos otras dos próximas aperturas de sus supermercados Charter en otros dos puntos de la provincia para el primer tramo de 2025 que, inicialmente, se habían llegado a proyectar para que su puesta en funcionamiento se produjese antes del fin de 2024. Por el momento, tampoco se ha dado a conocer su localización completa, al no seguir en fase de tramitación administrativa por lo que respecta a la concesión de permisos.