AlicantePlaza

socialmente inquieto

¿Conoce el origen de Ciudad Jardín?

  • Imagen del barrio de Ciudad Jardín del libro Memoria Gráfica de Alicante. 

Seguro que alguna vez se ha planteado vivir en un entorno rodeado de naturaleza. Es lo ideal, sin duda. Con mucho verde alrededor, sin contaminación, rodeados de árboles en un ambiente de sosiego. Ahora es mucho más fácil que a principios del siglo pasado, más cuando el tratamiento y uso del agua en Alicante – tenga en cuenta que fue una ciudad seca y sedienta – y el desarrollo que eso produce, se mima tanto en la actualidad, incluso con el uso del agua reciclada. Ahí están los jardines de la ciudad para corroborarlo.

A principios del siglo XX una corriente naturalista se había adueñado del urbanismo y de la arquitectura. Uno de sus líderes fue el británico Ebenezer Howard con un concepto muy particular de ciudad jardín. A finales del siglo XIX propuso crear zonas residenciales donde las personas pudieran vivir rodeadas de naturaleza y espacios verdes sin alejarse del centro urbano. Se consideró una idea innovadora: crear un ambiente urbano que combinara las ventajas de la ciudad y de la naturaleza. Se trataba de tener grandes zonas verdes y calles arboladas junto con una estructura urbana que conectara bien con todas las zonas. Howard quiso mejorar la calidad de vida de los habitantes, sobre todo de las grandes ciudades con serios problemas de insalubridad, para hacer de ellas ciudades más saludables, sostenibles e incluso hermosas.

La corriente de Howard llegó a Alicante de la mano de profesionales liberales de la medicina. Promocionaban la vida sana fuera de las ciudades, o dentro de ellas pero con un concepto urbanístico distinto al de ese momento. Proponían ciudades jardín donde se combinara la vida en el campo y en la ciudad. Estas tendrían amplias zonas verdes, viviendas asequibles, con comodidades y servicios para tener una vida confortable entre sus vecinos. Además, se fomentaba un crecimiento limitado de su población para evitar el aumento desmesurado que provocarían la congestión de las ciudades.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo