AlicantePlaza

ENTREVISTA AL EXPERTO FERROVIARIO FRANCISCO GARCÍA Calvo

Las condiciones para un puerto seco: suelo llano, proximidad a la autovía y a la conexión ferroviaria

  • Contenedores junto al acceso ferroviario del Puerto de Alicante. Foto RAFA MOLINA 

ALICANTE. En los últimos meses, algunas localidades del Vinalopó —lideradas por Novelda y Villena— están defendiendo sus proyectos de puerto seco para que sus términos municipales concentren el transporte de mercancías de la provincia de Alicante en el futuro Corredor Mediterráneo. Con el fin de resolver las dudas que suscita una inversión de tal magnitud, este diario ha querido saber, de manos de un experto en la materia, qué requisitos debe cumplir una plataforma logística intermodal para que cumpla eficientemente su función. Francisco García Calvo, ingeniero industrial y asesor ferroviario, explica las claves:

- ¿Qué condiciones debe reunir un puerto seco para que dé servicio a alta velocidad?

- Para empezar, una estación de este tipo tiene que estar relativamente alejada de la población. Es imposible hacerla en Alicante capital, pero sí que haya una gran actuación logística en la provincia. Así pues, aparte de conectarse con el ancho internacional, debe tener una longitud mínima de vías de aproximadamente un kilómetro, porque ya se empieza a hacer trenes de mercancías de 750 metros. Aparte, tiene que tener una anchura suficiente para que quepan todas las vías que se quieran poner.

Otras cuestiones importantes son que la plataforma esté en llano y que se conecte también en llano con la vía. Si no, tendrá problemas. Y otra cosa importantísima: muy buenos accesos por carretera, porque es intermodalidad. No basta con tener ferrocarril. Por tanto, cuanto más cerca esté de la autovía de Alicante, más llano sea y mejores conexiones tenga con el ferrocarril, mucho mejor.

Otro punto relevante es que sea, más o menos, el centro de gravedad de toda la producción que se vaya a realizar por allí. Para la llegada por carretera de todas las mercancías que se quieran meter, tiene que estar lo más centrado posible, para que todos los proveedores estén cerca, por coste y por velocidad. Además, es conveniente que sea un lugar situado en la unión de la línea de alta velocidad de Madrid y Alicante con la que va de Monforte hacia Elche, Orihuela y Murcia. Ese ángulo es el sitio idóneo. Y sobre todo, si es ese ángulo, que sea hacia el norte de la unión con Monforte. Eso lo ofrecen todos: tanto Villena como Novelda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo