Comunitat Valenciana

Un técnico de Emergencias declara que cuando llegó el aviso de la CHJ "ya no había opción de protección civil"

  • Imagen del Cecopi aportada a la causa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Nueva declaración en la causa judicial de la Dana. Este martes ha pasado por el juzgado de Instrucción 3 de Catarroja un trabajador de Emergencias, técnico medio de Protección Civil, que ha comparecido en calidad de testigo. Aquel día se encontraba en la sala de máquinas de emergencias, la sala técnica a tan solo unos metros del Cecopi junto a otros técnicos y una operadora.

Allí precisamente llegó el ya famoso correo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) donde se alertaba de la súbita crecida del barranco del Poyo. Un 'email' remitido a las 18.43h cuando el caudal ya superaba los 1.600 metros cúbicos por segundo, diez veces más que el umbral que obliga al organismo a alertar. En ese sentido, y preguntado por esta cuestión, el técnico ha declarado que cuando llegó el aviso de la CHJ sobre la rambla del Poyo, "ya no había opción de protección civil" a la ciudadanía.

El empleado, que ha asegurado que llevaba poco tiempo en el departamento de Emergencias y que anteriormente trabajaba en el 112, ha apuntado que recibía órdenes del subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, quien ejercía de "enlace" con el Cecopi. Asimismo, ha dejado claro, como el resto de testigos e investigados, que aquella tarde "no había información sobre el Poyo". Hasta el correo de las 18.43h, "las notificaciones eran descendentes", según ha confirmado el técnico de Protección Civil, quien ha asegurado que se llamó a la CHJ durante la mañana y la tarde.

Cabe recordar que todas las miradas estaban puestas en la presa de Forata, pues la CHJ había alertado sobre su posible rotura. En el Cecopi, presidido por la exconsellera de Interior Salomé Pradas, y donde estaba también la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el presidente de la CHJ, Miguel Polo, entre otros, no debatieron sobre el desbordamiento del barranco del Poyo hasta que a las 19h, la alcaldesa de Paiporta advirtió del mismo a la delegada del Gobierno.

En cuanto a la CHJ también ha declarado que era su responsabilidad la de avisar y pasar la información interpretada, y que los técnicos de Emergencia creían que como el presidente de la CHJ, Miguel Polo, estaba en el Cecopi, este estaría comentando la situación en la reunión. Así pues, los técnicos de Emergencias nunca avisaron al Cecopi de este correo. Aunque a esa hora -entre las 18h y las 19h- la reunión del Cecopi estaba paralizada a instancias de Emergencias.

La alarma, finalmente, se envió a las 20.11h. AL respecto, el técnico ha asegurado que si se hubiera enviado media hora antes no sabe "si hubiera servido de algo" para los municipios del barranco mencionado puesto que para entonces ya era tarde y el Cecopi no tenía información sobre el mismo. De hecho, el aviso que envió Emergencias se hizo por la posible rotura de Forata.

Otro de los aspectos clave tiene que ver con la movilización y posterior retirada de los bomberos para vigilar el barranco. En su declaración, el técnico ha manifestado que la jefa del servicio de coordinación de Emergencias del '112' en la Comunitat Valenciana, Inmaculada Piles, le dijo a las 12.48 horas del día de la dana que llamara al Consorcio Provincial de Bomberos. La llamada, ha señalado, era para que los bomberos vigilaran las localidades valencianas de Torrent, Picanya y Paiporta porque suponía que tantas lluvias en Requena y Utiel acabarían en estos municipios, según ha manifestado.

De este modo, ha confirmado el relato de una directiva de Emergencias, que declaró esta semana, quien sin embargo dijo que desconcía cuándo y quién había ordenado su retirada. Con todo, cabe recordar que el entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, admitió en la comisión de investigación de la Diputación de Valencia haber ordenado su retirada por haber bajado el caudal a la hora de comer. Basset está pendiente de declarar como testigo en la causa.

Por otra parte, el técnico ha dicho que la mañana del 28 ya estaban "avisados" y se prepararon para el día siguiente "por las notas de Aemet". El día D, el cambio al aviso rojo por parte de la Agencia les resultó un cambio "súbito" y eso hizo que la situación estuviera "tensa" en la sala.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo