Comunitat Valenciana

Mazón tropieza en su autoreconstrucción al tener que suspender su visita a la Magdalena de Castellón

SOS Desaparecidos, que representa a familiares de 70 víctimas de la Dana, pide la dimisión del presidente en su reunión con el jefe del Consell

  • Mazón, en Castellón este jueves.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, comprobó este jueves que su plan de rehabilitación pública va a requerir buena dosis de esfuerzo y también de cierto sufrimiento.

Tal y como ha venido informando este diario, el jefe del Consell ha cambiado el paso desde que anunciara su preacuerdo para aprobar los presupuestos con Vox y superara el trago de las Fallas con una visita a última ahora al balcón del Ayuntamiento de València para presenciar la cremà, una cita que se colgó en su agenda a posteriori.

Tras esto, y con el respaldo de la dirección nacional del PP constatado en la Interparlamentaria del partido celebrada el lunes en Alicante, Mazón parecía haber activado de forma decidida la recuperación de su actividad pública pese a las probables protestas que podía recibir en los actos a los que acudiera.

Prueba de esta hoja de ruta fue el anuncio por parte de la vicepresidenta del Consell y portavoz, Susana Camarero, de que Mazón visitaría Castellón con motivo de la Magdalena.

Así, el jefe del Consell programó para este jueves su presencia en esta fiesta que incluía la visita a las gaiatas ganadoras. Una cita que se hizo pública apenas 45 minutos antes de que tuviera lugar. Sin embargo, tras las protestas y abucheos recibidos por parte de una veintena de personas en su primera parada, se decidió suspender la cita al constatar que se habían concentrado en torno a un centenar que, tras esperarle una hora y al ver que no asistía, optaron por lanzar gritos de "Mazón dimisión".

El Ayuntamiento de Castelló, en un comunicado, señaló que se había decidido la suspensión "al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente a la misma". "Estos actos suponen una politización injusta de la Magdalena que perjudica además a nuestras fiestas y a sus máximas representantes", subrayaron desde el consistorio, que tachó la situación de "falta de respeto" al trabajo realizado por las comisiones de sector durante todo el año así como por sus integrantes.

En este sentido, cabe recordar que el PP tanto en el ámbito nacional como el autonómico ha criticado de forma reiterada a Pedro Sánchez por su escasa presencia en Valencia y también por haber abandonado Paiporta en la tensa visita del pasado 3 de noviembre, cuando el equipo del presidente del Gobierno decidió la retirada del dirigente precisamente por motivos de seguridad. Una salida precipitada que en estos días volvió a la actualidad por el calificativo utilizado por Isabel Díaz Ayuso, que llamó "galgo de Paiporta" a Sánchez, una denominación muy celebrada y repetida en las filas populares.

SOS desaparecidos pide la dimisión de Mazón

Otro paso de cara a la recuperación de la normalidad institucional dado por Mazón se centra en la recepción a los familiares de las distintas víctimas de la Dana, algo que ya comenzó la pasada semana con el primer encuentro improvistado en el Palau y que el martes continuó con otro encuentro que desveló el presidente de la Generalitat en su intervención en Les Corts.

  • Reunión de Mazón con SOS Desaparecidos este jueves. Foto: EP/Eduardo Manzana

Ayer, esta línea de actuación prosiguió con el encuentro del presidente con una delegación de SOS desaparecidos, que asegura representar a familiares de 70 víctimas. El presidente de la asociación, Joaquín Amills, aseguró haber solicitado a Mazón que asuma responsabilidades. "Le hemos trasladado el deseo de las familias: pedir perdón, que dimita como presidente y declarar en el juzgado de Catarroja", señaló tras el encuentro.

Dos acontecimientos que ponen de manifiesto que el plan del jefe del Consell para recuperar el pulso y normalidad institucional va a ser costoso en dos pilares fundamentales para su objetivo como son la exposición pública y aproximación a las víctimas de la Dana. El sábado, por otro lado, está convocada la sexta manifestación ciudadana con el lema 'Mazón dimissió', justo el día que se cumplirán cinco meses de la tragedia.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Morant se acerca a Jorge Rodríguez recuperando la foto de hace 10 años junto a Cerdà y Francés
SOS Desaparecidos le pide a Mazón que dimita y declare en el juzgado de la Dana