Comunitat Valenciana

Mazón desvela otro encuentro con víctimas de la Dana sin aclarar los criterios para organizar las reuniones

Desde Presidencia subrayan lo "delicado" del proceso pero recalcan que van a seguir produciéndose encuentros "en las próximas semanas"

  • Mazón, en su primer encuentro con familiares de las víctimas la pasada semana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mostró este miércoles en Les Corts su determinación para enfrentar las críticas de la oposición y, al mismo tiempo, lograr pasar la pantalla de su gestión en la Dana y poder pilotar el foco informativo hacia la reconstrucción.

Tal y como informó este diario, el jefe del Consell ha comenzado a dar la batalla por recuperar la normalidad en su perfil institucional. Para ello, ha dado un giro en su distancia pública con las víctimas comenzando a recibirlas y también planeando visitar las fiestas de la Magdalena de Castellón, algo que, a diferencia de lo ocurrido en las Fallas, sí ha sido anunciado previamente -aunque sin concretar fecha- en este caso por la portavoz del Consell, Susana Camarero.

En esta nueva línea estratégica, resulta muy importante que el presidente cambie su imagen respecto a la proximidad con las víctimas. La pasada semana, Mazón dio el primer paso al celebrar su primer encuentro -en este caso espontáneo- con cuatro familiares de personas fallecidas que protestaban frente al Palau. Un gesto que, aunque se produjera cinco meses después de la tragedia, debe considerarse positivo dentro de la lógica y normalidad institucional.

Este miércoles, durante el debate parlamentario, Mazón desveló otro encuentro. "Me he reunido durante este tiempo varias veces, con discrección y con respeto, con víctimas y afectados, con todos los que han solicitado reunirse conmigo, sin mirar a quién votan, sin mirar qué lengua hablan, ni dónde viven ni en qué municipio, voy a seguir haciéndolo, como lo hice también ayer por la noche en el Palau de la Generalitat".

Un encuentro del que poco se detalló desde Presidencia. Preguntadas por esta reunión, fuentes de la Generalitat subrayaron lo "delicado" de este tipo de citas y se limitaron a señalar que se trataba de "un hombre que perdió dos familiares". Según publicó El Español, concretamente el afectado sería de Paiporta, considerada la zona cero de la catástrofe.

  • Mazón y Camarero, este miércoles en Les Corts. Foto: EP/Rober Solsona

De esta manera, Mazón sigue adelante con su intención de recuperar crédito ante la ciudadanía después de su gestión el día de la Dana, que le ha costado fuertes críticas y manifestaciones, además de la exigencia de dimisión por parte de la oposición. Sobre esta cuestión, fuentes de Presidencia aseguraron que habrá nuevos encuentros "en las próximas semanas".

Sin embargo, pese a ser inquiridas sobre ello, no aclararon cómo surgió esta reunión, cuál es el procedimiento y organización de las citas, ni tampoco el criterio u orden que se está siguiendo para convocar a los familiares de las víctimas. Así, y aunque por un lado puede entenderse que se prime la discreción en estos encuentros, también resulta relevante conocer cuál es el proceso que se sigue para que el presidente reciba a los afectados, de cara a que no se produzcan suspicacias o se genere la sensación de agravio entre las víctimas.

Más aún tras manifestaciones como las realizadas el martes por la portavoz del Consell, Susana Camarero, quien aseguró que Mazón "siempre" ha estado "junto a las víctimas, atendiéndolas, acompañándolas e, incluso, ayudándolas legalmente", lo que también deja preguntas en el aire del contenido de los encuentros que se están produciendo.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Fiscalía exime a Bernabé por las muertes de la Dana y señala a Pradas como responsable de los avisos
Los representantes de gobiernos y entidades de nueve regiones europeas analizan en Valencia los efectos de la Dana