BRUSELAS (EFE). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, criticó este jueves en Bruselas las escasas ayudas para paliar el impacto de la dana del pasado octubre en la Comunitat Valenciana, así como la lentitud en su desembolso y pidió a la Unión Europea (UE) y al Gobierno español que "aumenten" y "aceleren" esas cantidades.
"Aprovecho para pedir a la Comisión Europea y al Gobierno que aceleren estos plazos, que aumenten estas cantidades", dijo Mazón en declaraciones a EFE en los márgenes de un pleno del Comité europeo de las Regiones (CdR) al que asistió el miércoles y este jueves.
Se refirió al anticipo de 100 millones de euros que Bruselas anunció el pasado lunes que tiene previsto destinar a los afectados por la dana.
"Cien millones es muy, muy, muy poco al lado de lo que estamos planteando", dado que la Comunitat Valenciana necesita "miles de millones" de euros, consideró.
Subrayó también la preocupación "por la lentitud tanto de las ayudas del Gobierno como de la UE".
"Los anticipos tienen que llegar a tiempo y un anticipo cinco meses después, no es un anticipo", sino que "lo que parece es un retraso", opinó.
Además, indicó que pese a que Bruselas ha "anunciado" esas ayudas, todavía no las ha "liberado" y ahora se está pendiente "de una aprobación definitiva".
"Con esta burocracia en Europa es muy difícil a veces trabajar los anticipos y los plazos", indicó Mazón, quien añadió que la Generalitat no sabe aún cuándo van a estar disponibles e insistió en que hace falta que el Gobierno de España y la CE digan "cuándo van a hacer efectivos estos anticipos".
"Quiero aprovechar para pedir que se ratifique lo antes posible. Que la Comisión Europea nos concrete, porque no nos está concretando. Han pasado cinco meses ya", señaló.
A la vez, pidió al Gobierno de España que "acelere las ayudas, que las tiene muy ralentizadas".
"Es difícil poder avanzar solo nosotros con un incremento de las ayudas y con una aceleración que la Generalitat si que está haciendo", indicó.
La Comisión Europea anunció, el pasado lunes, un pago anticipado a España de 100 millones de euros con cargo al Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) para ayudar en la recuperación tras la dana del pasado octubre, y precisó que esa era la cantidad máxima permitida por el FSUE como anticipo-
La Comisión precisó que está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la dana, presentada el pasado enero por España y que, una vez concluida esa evaluación, presentará una propuesta sobre el importe total que se concederá con cargo al Fondo de Solidaridad.
El Ministerio español de Hacienda remitió el pasado 20 de enero la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad y precisó entonces que los gastos susceptibles de recibir recursos eran, entre otros, los destinados al establecimiento de las infraestructuras básicas, como la energía, el agua, la sanidad y la educación.
En particular, se incluyó el detalle de los gastos que cumplían los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad y que ascendían a 4.404 millones de euros, cifra que el propio Ministerio precisó que "podría sufrir variaciones a la baja".
Comunitat Valenciana
Mazón critica la escasez y la lentitud de las ayudas a la Comunidad Valenciana por la Dana

- El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
- Foto: ROBER SOLSONA/EP
Últimas Noticias
-
1Antequera nos espera
-
2El Eldense duerme fuera del descenso
-
3Alicante sale a la calle para protestar contra la dificultad de acceso a la vivienda
-
4El Alcoyano quiere dar la sorpresa en casa del líder Ceuta y salir del descenso
-
5Mazón critica la "radicalidad" del Pacto Verde Europeo: "Ni es pacto, ni es verde, ni es europeo"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias