Comunitat Valenciana

Las solicitudes a la convocatoria de I+D en cooperación de Ivace+i crecen un 148% en los últimos tres años

  • Marián Cano
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) Las solicitudes de empresas a la convocatoria de I+D en cooperación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) se han incrementado un 148 por ciento en los últimos tres años.

Así lo ha destacado la Generalitat en un comunicado, sobre un período en el que la Unidad de Innovación de Ivace+i ha pasado de recibir 33 solicitudes en 2023 a un total de 82 en 2025, con una inversión movilizada prevista de 12,5 millones de euros para 2025. Así, está previsto que las ayudas a la I+D+i se concedan entre julio y octubre de 2025.

Para la consellera de Innovación y presidenta de Ivace+i, Marián Cano, "este notable incremento pone de manifiesto que las empresas de la Comunitat Valenciana ven en la I+D la mejor fórmula para su crecimiento y una inversión rentable para impulsar su competitividad".

Cano ha señalado que, en 2025, Ivace+i ha destinado siete millones de euros para respaldar proyectos de alto impacto de I+D, desarrollados bien de manera individual por pymes o en cooperación con grandes empresas, que "ayuden a dar solución a posibles necesidades científicas o tecnológicas".

Otro de los programas de esta convocatoria que ha registrado un "notable incremento" en este período de tiempo (2023-2025) ha sido el destinado a financiar proyectos de I+D desarrollados individualmente por pymes, con un total de 124 solicitudes de proyectos frente a los 92 del ejercicio de 2023, lo que se traduce en un incremento de un 37,4%, que movilizó con ello una inversión máxima de 18,5 millones de euros.

Para facilitar el desarrollo de los proyectos, Ivace+i prevé anticipar hasta un 75% de la subvención concedida y cubrir los costes de auditoría necesaria para la preparación de las cuentas justificativas de subvención por parte de las empresas beneficiarias. De este modo, la entidad busca "contribuir a una mayor simplificación administrativa".

Proyectos de innovación

La convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de pymes, dotada con 12,5 millones de euros, ha recibido un total de 434 proyectos, un 33,5% más que en 2023, con una inversión máxima prevista de 55 millones de euros.

De estos 434 proyectos, más de la mitad (234) hacen referencia al desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información, de la electrónica y de las comunicaciones, el 31 % (136 proyectos) corresponden al desarrollo y fabricación de nuevos productos o mejora significativa de los ya fabricados por las empresas y el resto a la aplicación de metodologías de mejora continua y aplicación de criterios de ecoeficiencia en sus procesos.

Todas estas ayudas se enmarcan en el Plan de I+D+i Empresarial de Ivace+i financiado la Unión Europea (UE) en el marco del programa Feder Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Gobierno dice que la CHJ "no podía conocer" el caudal del Poyo en su tramo final, solo "la estimación" del sensor
Abascal dice que pedirá responsabilidades autonómicas por la Dana pero sostiene que "la primera" es la de Sánchez