Comunitat Valenciana

La Generalitat refuerza la prevención de incendios con un proyecto que monitoriza la humedad de los montes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat refuerza la estrategia de prevención de incendios forestales con un proyecto que monitoriza la humedad de los montes de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del grupo de Cartografía Geoambiental y Teledetección de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de Red Eléctrica.

Se trata de una herramienta que aumenta el conocimiento sobre aspectos como la declaración o el origen de un incendio o cómo puede propagarse, a través de un mapa monitorizado mediante fotointerpretación de imágenes por satélite.

El estudio nace con un triple objetivo, ya que se "refuerza la alerta temprana en la prevención, se determina el riesgo de incendio para poder anticiparse", y, además, "conocemos cómo se comportaría el fuego durante una emergencia activa", explica el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien apuesta por "aportar conocimiento y para poner al alcance de los profesionales todas las herramientas y tecnologías en la lucha contra el fuego".

Después de varios años de trabajo, con este proyecto se ha conseguido determinar de una forma automatizada el contenido de humedad presente en la vegetación de los montes mediterráneos. De hecho, cuanta más agua tiene la vegetación, más difícil es que esta arda.

Para ello se han creado modelos matemáticos que tienen en cuenta datos provenientes de imágenes de satélite, datos meteorológicos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y datos de toma de muestras de vegetación en campo, que sirven para la validación y calibración del propio modelo.

Con todos estos ingredientes, se calcula un mapa diario de contenido de humedad, que se publica en el sistema integrado de gestión de incendios forestales. "Hoy ponemos en marcha el acceso a los primeros resultados de esta nueva herramienta, pero se sigue trabajando en validar y calibrar de forma continua el resultado", apunta el conseller.

Por tanto, con la puesta en marcha del visor se pretende compartir el resultado de esta iniciativa con los organismos encargados de la gestión de incendios forestales en su concepto más amplio. Este proyecto ha contado con la colaboración de la UPV. Posteriormente se han finalizado los trabajos gracias al convenio de la Generalitat y Red Eléctrica, que ha aportado una colaboración de 80.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Generalitat, patronal y sindicatos destacan la bajada del paro y la resistencia del empleo
Control del gasto, modernización administrativa... Las claves de las cuentas de Hacienda para 2025