Comunitat Valenciana

La Asociación de Damnificados por la Dana pone como última condición que haya prensa durante la reunión con Mazón

  • El presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, Christian Lesaec, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La reunión de los damnificados por la Dana con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, sigue resistiéndose. La Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud aceptó a comienzos de este mes mantener un encuentro con el jefe del Consell, aunque puso tres condiciones: que se celebrase en algún punto de la zona cero de la riada, que las víctimas fueran incluidas en la Comisión de Investigación de Les Corts sobre la Dana y que los medios de comunicación estuvieran presentes durante el transcurso de esta reunión.

Apenas un día después, Mazón respondió a la propuesta de la entidad que preside Christian Lesaec aceptando la celebración de este encuentro en una de las zonas más afectadas por la catástrofe. Superado el primer escollo, el foco se puso en la inclusión de las asociaciones de víctimas y damnificados entre los comparecientes a la Comisión de Investigación del Parlamento autonómico, una cuestión que finalmente se materializó este jueves. Es ahora, una vez cumplidas estas dos exigencias cuando desde la Asociación de Damnificados insisten en que todavía queda una exigencia por cumplir.

Lo cierto es que se trata de una reclamación que las asociaciones de víctimas y damnificados no plantearon al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para estar presentes en la reunión que se celebró hace prácticamente un mes en València. Los representantes de las tres entidades mayoritarias mantuvieron un encuentro con varios representantes del Ejecutivo central en el que los medios de comunicación solo accedieron para la grabación de mudos y toma de fotografías. Tras la reunión, las asociaciones ofrecieron una rueda de prensa ante los medios de comunicación desde la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat.

En cualquier caso, desde la Asociación de Damnificados insisten en que los medios de comunicación "estén presentes en la reunión" con el jefe del Consell "sin poder intervenir". Una decisión que enmarcan en un acto de "transparencia" hacia los asociados de esta organización y la sociedad valenciana en general, para que puedan ver y oír aquello que sucede durante el encuentro. No obstante, indican que existe "bastante divergencia" sobre esta cuestión en las conversaciones que se están manteniendo con el Consell, lo que complica que pueda agendarse una fecha para la celebración de este encuentro. 

La comparecencia en Les Corts no será hasta después de verano

Respecto a las presencia de las asociaciones de víctimas y damnificados en la Comisión de Investigación abierta en la Cámara autonómica, cabe remarcar que este jueves se dio luz verde a la propuesta de modificación del plan de trabajo de este órgano para permitir que puedan comparecer representantes de asociaciones cuyo objeto son "los intereses de las víctimas y/o damnificados" por la Dana, así como otras personas damnificadas a título personal. No obstante, las comparecencias arrancarán el próximo 1 de julio con la única sesión que se celebrará antes de este verano y que contará con la presencia de seis perfiles técnicos relacionados con la Ingeniería y la Arquitectura.

De esta manera, víctimas y damnificados tendrán que esperar hasta después del periodo estival para que la Mesa de la Comisión, con mayoría de PP y Vox, les incluya en una sesión de comparecencias. Desde este órgano insisten en que las asociaciones no han podido abrir las comparecencias debido a que el listado remitido por la Conselleria de Justicia con las 17 entidades creadas hasta la fecha carecía de las direcciones de contacto para enviarles la invitación. No obstante, desde la propia Asociación de Damnificados explican que se ha enviado un correo al Parlamento autonómico con el objetivo de agilizar estos trámites. En cualquier caso, fijado el listado de comparecientes para la primera de las sesiones, estas entidades no serán citadas en esta Comisión hasta, al menos, el próximo mes de septiembre. 

Por otro lado, cabe recordar que la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-0, Rosa Álvarez, calificó este jueves de "barra libre" la decisión de la Comisión de incluir a estas 17 entidades y damnificados a título personal para, a su juicio, "diluir" a los tres colectivos que desde un principio habían solicitado su presencia en este órgano. En este sentido, confirmó que la entidad que representa acudirá a este órgano cuando se les cite, pero insistió: "No nos parece lo más adecuado que personas o asociaciones que nunca, en ningún momento, mostraron ningún interés por comparecer, ahora de repente ellos estén tan interesados en que acudan".

Álvarez, además, remarcó que "no hay conversaciones" para fijar una reunión con Mazón e insisten en que la llamada del jefe del Consell se produjo el pasado 24 de mayo "después de haber dicho él en varias ocasiones que se había producido, y evidentemente no se había producido". Es por este motivo que rechazan hablar de "invitación" y consideran que la celebración de este encuentro respondería a "una exigencia de las asociaciones". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo