ALICANTE. El grupo socialista y Compromís de la Diputación de Alicante han solicitado este jueves una comisión de investigación sobre las oposiciones a auxiliar administrativo que la institución había convocado y cuyo primera examen, celebrado el 8 de febrero, ya debió anularse al detectarse irregularidades. Aunque la nueva prueba se celebró el pasado sábado 1 de marzo, el PSOE ha desvelado más irregularidades en el primer examen. Entre ellas, más de cuarenta preguntas presentaban incidencias, como que la respuesta sin alineación justificada con las otras; alguna de las cuatro posibles respuestas no contaba con el punto final y el inicio de una respuesta en minúscula y las otras tres en mayúscula. A juicio de los socialistas, todo ello daba pistas sobre cuáles eran las respuestas buenas del examen. Horas más tarde, en el pleno de la corporación, todos los grupos políticos han respaldado la comisión de investigación
A estas pruebas, para cubrir 56 puestos de auxiliar administrativo, han optado más de 3.600 opositores. El PSOE ha recordado que ya preguntó al equipo de gobierno por estas supuestas irregularides y ante la negativa de de una respuesta, y "ante la evidencia de más irregularidades", ahora solicita una comisión de investigación en la Diputación de Alicante. A todo ello, han añadido los dirigentes socialistas, se une la presencia de la hija del conseller José Antonio Rovira en el tribunal del examen. Por ello, el portavoz socialista Vicente Arques ha afirmado que “estamos completamente sorprendidos y preocupados por la presencia de la hija del conseller de Educación en un examen fraudulento, que ya estaba filtrado y que desde la Diputación se han visto obligados a repetir”.
“Ante estas incidencias obviamente intencionadas, nos encontramos ante un caso de desprestigio total hacia la propia institución de la Diputación y de falta de respeto hacia los opositores aspirantes, por ello el Grupo Socialista no cesará en exigir las pertinentes responsabilidades y solicitaremos la creación de una Comisión de Investigación”, ha afirmado el portavoz socialista Vicente Arques.
Además, ha querido añadir el diputado socialista José Ramiro Pastor que “desde el PSOE confiamos plenamente en los técnicos, pero es cierto que la misma Comisión Técnica admitió un error a la hora de la elaboración de la prueba. Un total de 42 preguntas presentan algún tipo de anomalía en el formato de sus repuestas señalando casualmente la opción correcta, en su mayoría con una falta de justificación en el texto o, por ejemplo, iniciando la oración con minúscula. En conclusión, toda una serie de señales intencionadas que permitirían a algún opositor conocedor de dichas pautas conseguir el aprobado. Un amaño, y una falta de principios, que han realizado ya una vez detrás de otra, y que no vamos a consentir”. “Tenemos que trabajar por restituir la dignidad de institución provincial que representamos”, ha querido concluir afirmando Arques.
Finalmente, todos los grupos políticos de la Diputación de Alicante han votado a favor de la solicitud del Grupo Socialista y Compromís de crear una Comisión de Investigación sobre las irregularidades en el examen de oposición a Auxiliares Administrativos celebrado el 8 de febrero. “La aprobación de la creación de esta comisión nos produce una gran tranquilidad y una muestra de reconocimiento para todos los aspirantes a todas esas plazas de auxiliar administrativo que merecen saber qué pasó y a qué de se debieron los errores de formato”, ha afirmado el portavoz socialista, Vicente Arques.
Por su parte, el diputado socialista José Ramiro Pastor ha defendido la actuación de los técnicos y funcionarios, pero ha reconocido “que es evidente que hubo una serie de errores en la elaboración de la prueba. Un total de 42 preguntas presentan algún tipo de anomalía en el formato de sus repuestas señalando casualmente la opción correcta. Una serie de señales intencionadas que podrían permitir a algún opositor conocedor de dichas pautas conseguir el aprobado”.
La diputada de Recursos Humanos, Lourdes Llopis, ha señalado que, como ya se comunicó en su momento, "hubo un error en el formato debido a un error humano y se decidió repetir la prueba". "No hay nada que ocultar y hay absoluta transparencia", ha insistido la diputada, quien ha acusado a la oposición de "querer hacer daño e ir en contra de determinados funcionarios. Solo quieren enturbiar y embarrar en esta institución ante un error que ya se reconoció y se enmendó".
Por parte de Compromís, su portavoz, Ximo Perles, se ha mostrado convencido de que "el examen estaba amañado y hay que ver quien lo ha hecho y por qué", una manifestación que el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha calificado de "irrespetuosa", preguntando "para qué solicitan una comisión de investigación si ya lo tienen todo tan claro... ustedes no quieren investigar porque ustedes ya tienen veredicto", se ha lamentado el dirigente alicantino.
Para concluir, Arques ha querido afirmar “que la creación de esta Comisión de Investigación, dignifica la imagen de la Diputación Provincial, algo completamente necesario tanto para los que trabajamos aquí, como sobre todo para la ciudadanía que debe confiar en el buen hacer de sus instituciones públicas”.