Comunitat Valenciana

El PP se queda con la Vicepresidencia Segunda de Les Corts, que pasa a ocupar Magdalena González

El grupo popular pacta con Vox este puesto y deja al PSPV fuera de la mesa de la Cámara autonómica

  • La nueva vicepresidenta segunda de Les Corts, Magdalena González
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Vicepresidencia Segunda de Les Corts Valencianes pasa a manos del Partido Popular tras conseguir el apoyo de los 13 diputados de Vox. Los populares han situado al frente a Magdalena González, un nombre que sonaba desde hace semanas para este puesto, tal y como avanzó Plaza. De esta manera, el PSPV, segundo grupo con mayor número de diputados (31) en la Cámara autonómica, se queda fuera de la mesa del Parlamento valenciano.

La votación celebrada este miércoles durante el pleno de Les Corts Valencianes ha culminado con 53 votos (los de PP y Vox) favorables a González, candidata que ha sido presentada in extremis, mientras que los 45 parlamentarios restantes (los del PSPV y Compromís, salvo uno) han respaldado a María José Salvador, candidata presentada por el grupo socialista. De esta manera, González se ha convertido en la nueva vicepresidenta segunda de la Cámara, un puesto que tiene asignadas dos plazas de asesores.

De esta manera, el PP dirigido en Les Corts por el síndic Juanfran Pérez Llorca, cumple su promesa de quedarse con este puesto si los socialistas no se sentaban a negociar los órganos estatutarios, como el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes, el Consell Valencià de Cultura o el Consejo de Transparencia. Algunos de ellos llevan casi tantos años en funciones como años duraba su mandato. Otros, incluso más. 

Cabe mencionar que la Vicepresidencia Segunda de Les Corts Valencianes es un puesto que estaba pendiente de cubrir desde el pasado 21 de enero, cuando la diputada socialista Gabriela Bravo renunció al acta y abandonó la política para regresar a su profesión en el Ministerio Fiscal. 

Durante este periodo, el PSPV había reclamado que María José Salvador fuera quien ocupase el puesto "por pluralidad democrática". Desde el PP insistieron en que los socialistas debían sentarse a negociar los órganos estatutarios para seguir manteniendo el puesto, algo a lo que el grupo que encabeza el síndic José Muñoz no ha accedido. 

No obstante, Muñoz ha reiterado a lo largo de estos meses que es a su grupo a quien le corresponde este puesto por "pluralidad democrática", además de para evitar la “anomalía” de que pudiera ostentarlo un diputado de Vox, formación minoritaria en la Cámara, aunque ostenta la Presidencia de la misma.

"Ataque directo a la democracia valenciana"

"Hoy estamos viendo un ataque directo a la democracia valenciana. El PP y el señor Mazón hace que por primera vez en la historia en cualquier parlamento autonómico y estatal no esté el principal partido de la oposición en la mesa", ha denunciado José Muñoz durante el pleno. El síndic socialista ha defendido al jefe del Consell como un "presidente totalitario" y ha esgrimido: "No vamos a parar hasta verle a usted fuera de las instituciones". 

Por su parte, Carlos Mazón ha afeado a los socialistas que "no quieren hablar de nada" con los populares y ha considerado que es el PSPV el que está bloqueando el "autogobierno" al evitar negociar los órganos estatutarios. Durante su intervención, además, ha defendido el trabajo del Consell tras la Dana en materia de ayudas y ha insistido en que los fondos del Gobierno para la reconstrucción posdana implica más deuda para la Generalitat. 

Recurso ante el Constitucional

En medio del rifirrafe entre ambos grupos, cabe mencionar que el síndic socialista advirtió este mismo martes tras la junta de portavoces que el PSPV presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional “por vulneración de derechos fundamentales” en el caso de que su propuesta no salga adelante. 

Este mismo miércoles, los populares se han reafirmado en su postura: “El PSPV tiene que levantar el teléfono, llamar y empezar a dialogar. Si hay diálogo, volveremos a votar”, indicó el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, en declaraciones a los medios de comunicación. En este sentido, el portavoz del partido mayoritario en la Cámara autonómica aseguró que “el PP había dejado las puertas abiertas a pactar esta sustitución” hasta las 09.00h del miércoles. Además, reprochó a los socialistas que nunca había sido un problema llegar a un acuerdo “para sustituir a miembros fallecidos” de los órganos estatutarios. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Generalitat y Educadores Sociales crearán una comisión de trabajo para coordinar actuaciones de infancia y adolescencia
El DOGV publica el nombramiento de Manuel José Baeza como nuevo presidente del TSJCV