AlicantePlaza

balance de resultados electorales

Compromís hace autocrítica tras el 28M pese a crecer y se postula a liderar la oposición a Barcala

  • Los miembros de la ejecutiva de Compromís en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La agrupación de Compromís en Alicante también evalúa los resultados electorales del 28M con un balance negativo por lo que respecta a la configuración del próximo gobierno, encabezado por el PP, pero, a la vez, con cierta satisfacción por el hecho de haber aumentado en votos y haber conseguido mantener los dos representantes que se lograron en 2019.

En primer término, su ejecutivo ha valorado "de forma negativa el resultado electoral del domingo que ha supuesto un aumento de la mayoría de derechas y los ultras en la ciudad, la pérdida del gobierno del Botánico y de las principales ciudades de nuestro país, lo que debe suponer un proceso de reflexión y autocrítica en el conjunto de la izquierda valenciana y alicantina", apunta la resolución alcanzada a la conclusión de la reunión.

En todo caso, se añade que "pese al decepcionante resultado global de las fuerzas de izquierda en la ciudad, Compromís muestra su satisfacción por haber conseguido los objetivos fijados en las elecciones: mantener a los dos concejales del grupo municipal, aumentando de votos y porcentaje respecto de hace cuatro años y pasar a ser la cuarta fuerza política municipal y única que ha crecido en el ámbito de la izquierda".

Además, la cúpula local de Compromís muestra su agradecimiento por "los 10.883 votos municipales y 11.282 votos autonómicos que ha recibido la coalición progresista y todo el valioso trabajo del equipo de campaña, los miembros de la lista municipal y toda la militancia y simpatizantes y personas apoderadas que han participado". 

Y anticipa que "Compromís pretende liderar desde el Ayuntamiento la oposición municipal al gobierno del PP de Barcala y sus aliados ultras y anuncia que será muy exigente y dura ante los recortes sociales, el negacionismo ambiental y el ataque a los derechos humanos, así como responsable y abierta a llegar a acuerdos en todas aquellas cuestiones que avancen en la transformación verde urbana de Alicante, la aplicación de las políticas de la Agenda 2030 y la ejecución de proyectos con financiación europea".

En este sentido, en esa resolución también se expresa el respaldo de la ejecutiva a la labor de oposición que ejercerá Rafa Mas como nuevo portavoz municipal, así como a Sara Llobell como nueva concejal. Y, por último, se anuncia la celebración de una próxima asamblea, en el mes de octubre, en la que se procederá a la renovación de la ejecutiva.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Baleària presenta el 'Cap de Barbaria', el primer 'ferry' eléctrico de España, que unirá Ibiza con Formentera
Los deberes de los promotores al Consell: liberar suelo para construir más vivienda y activar la VPO