El otro día visité la Colonia de Santa Eulalia entre los municipios de Sax y Villena, construida en el siglo XIX. Era una asignatura pendiente, más aún tras la presentación el pasado mes de julio en el Instituto de Cultura Juan-Gil Albert de un documental dirigido por el crítico cinematográfico Augusto M. Torres, conocido en determinados círculos por producir Arrebato de Iván Zulueta. Hacía un día gris, plúmbeo, muy apto para nostálgicos y románticos. Casualidades de la vida: acababa de revisitar en Filmin Jane Eyre, una cinta excelente dirigida en 2011 por Cary Fukunaga según la novela de Charlotte Brontë. Romanticismo en vena. Y un poco de proto-feminismo.
Comprobé todo lo que ya sabía: casi todo se encuentra en un estado de ruina, las fábricas de harina y licores, la iglesia, la mayor parte de las calles... solo se libran las casitas rehabilitadas por algunos vecinos como El Casinete, curioso nombre mestizo entre el valenciano y el castellano en una comarca, el Alto Vinalopó, castellano-parlante. También hay casitas rehabilitadas en las dos plazas y que sirvieron como pretexto de partida para el rodaje de L'Alquería Blanca, la serie que puso en marcha la televisión autonómica (entonces Canal Nou) y que se ha erigido como una de las producciones de relativo éxito en el ámbito de la producción audiovisual regional con apoyo de la Generalitat. Entre otras cosas, ha servido para que muchos ciudadanos de la Comunitat ubiquen la Colonia.