AlicantePlaza

tendencias escénicas

Collage, ilustraciones y títeres para celebrar la diferencia

VALÈNCIA. Toda vez que un crío saluda con la palabra cucú, se expone y agradece que su interlocutor le responda preguntándole quién es. En su debut como autora teatral, la actriz Águeda Llorca se sirve de este juego para titular una propuesta que invita a la infancia a cuestionarse su propia identidad. En Cu-Cu, programada del 16 al 19 de septiembre en la Sala Russafa, la creadora ha extrapolado la técnica artística del collage al teatro de objetos para invitar a espectadores a partir de cinco años a mirarse a sí mismos y así, diferenciarse del resto.

Sus protagonistas tienen las orejas grandes, no saben pronunciar la erre o todavía mojan la cama. Pero nunca se hace alusión a estas circunstancias como problemas del desarrollo, sino como peculiaridades. 

“El montaje plantea la importancia que tiene el fomento de la autoestima en la niñez, porque es el momento que marca el carácter del individuo, ya que es cuando se fragua todo. Es fundamental aprender a reírse de uno mismo, darle la vuelta a la diferencia y convertirla en algo especial y propio”, desarrolla la intérprete, que sube a escena su ópera prima de la mano de la compañía Bambalina Teatre Practicable, a la que lleva vinculada desde 2018, año en el que protagonizó junto a Pau Gregori una versión de títeres de La Celestina donde daban vida entre los dos a 10 personajes.

Tres relevos

Para su siguiente obra, el director de Bambalina, Jaume Policarpo, decidió doblar la apuesta y encargó al actor Jorge Valle que asumiera 20 personalidades en su adaptación de Hamlet. En su última relectura de un clásico, la policefalia estuvo más repartida, y Águeda, Pau y Jorge se dividieron a una decena de los sufridos protagonistas de Edipo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo