AlicantePlaza

consigue programar 16 actuaciones de 14 compañías diferentes del 12 al 24 de octubre

Circarte resiste y presenta su edición más difícil pero apela al "apoyo popular

ALICANTE. Doce ediciones han transcurrido entre la primera incursión de Circarte en Alicante y el festival de este año, que se celebrará del 12 al 24 de octubre. Sin embargo, la organización asegura estar pasando una situación muy complicada de liquidez para poder afrontar la programación. “El presupuesto general del festival ha bajado en más de un 40% respecto al año pasado”, afirmaba Lomi Szil, director de este certamen, durante la rueda de prensa celebrada este martes para presentar las novedades de esta edición. Una presentación que, a diferencia de otras veces, en esta ocasión se ha hecho sin representantes institucionales y de forma telemática. “Hemos hecho un gran esfuerzo por reducir gastos, pero no podemos asegurar los sueldos de la organización, que son unas veinte personas que hacen posible este festival”, añadía.

“Trabajamos con un alto porcentaje de ayudas públicas que de año en año van variando”, apuntaba el director. Esta variación suele depender de los presupuestos asignados y ha habido un cambio drástico en las asignaciones. Sobre todo, en las subvenciones de concurrencia pública, pero, realmente “el problema que nos genera a nosotros, y también a muchísimos proyectos culturales, no es la cantidad en sí, sino los plazos de concesión”, explicaba, al tiempo que desvelaba que hace tan solo unos días que habían recibido la confirmación oficial del presupuesto. “Eso nos genera dificultades de previsión y en consecuencia un déficit”, sentenciaba.

Para tratar de paliarlo, en septiembre iniciaron una captación de fondos por parte del público a través de la campaña Circolabora. “El objetivo es cerrar el año a cero a nivel contable mediante patrocinios, donativos, préstamos, micromecenazgo, voluntariado, etcétera”, describía. De hecho, afirma que el festival requiere un replanteamiento de las estrategias de cara a futuras ediciones. “Ahora apelamos al apoyo popular porque intuimos unas fórmulas mucho más participativas con el público y una necesidad de diversificación de la financiación”, explica Szil.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo