ELCHE. Dos años después por el paréntesis de la pandemia, las mujeres de Elche volvieron a tomas las calles ilicitanas desde la Plaza de la Aparadora en dirección hacia la Plaça de Baix en una manifestación que congregó al menos a unas 3.000 personas. Una demostración del poder de convocatoria del movimiento feminista, que con una menor difusión que en otras ocasiones, volvió a sacar músculo al grito de "no es no, lo demás es violación", "sororidad contra el patriarcado" o "no quiero ser valiente, quiero ser libre", inundando después la propia plaza frente al Ayuntamiento.
Una manifestación que partió desde la Plaza de la Aparadora, lugar emblemático hoy del movimiento feminista por el nombre y el homenaje a las aparadoras, las mujeres 'invisibles' y a menudo muy precarizadas de la industria del calzado, y en la que concurrieron las propias asociaciones de aparadoras, así como sindicatos, colectivos LGTBI, partidos, otras entidades o miembros de la izquierda local, que quedaron atrás con sus pancartas para dejar que protagonizaran las organizaciones convocantes: Assemblea 8M Elx y la Coordinadora Feminista.