AlicantePlaza

Centenario de la muerte del empresario alcoyano

Qué habría cambiado en la Casa Carbonell si Enrique Carbonell la hubiera habitado

ALICANTE. "Enrique Carbonell fue, probablemente, uno de los empresarios más importantes de la provincia de Alicante en su momento". Así define a la personalidad alcoyana el historiador Isker Torrecillas, biógrafo de Enrique Carbonell, que protagonizó una charla sobre la figura en el centenario de su muerte. El empresario nació en Alcoy en 1870 y murió el 23 de noviembre de 1924, a la edad de 54. "Su muerte temprana frenó que se convirtiera en alguien más grande", garantiza el investigador.

"Fue una persona que monetariamente tuvo un éxito comercial que pocos podían igualar en aquel momento. Y, además, tenía un perfil cultural y político especial y distinto a los demás empresarios y personas de su posición", resalta el historiador. "Estaba muy preocupado por los temas culturales y muy implicado en cuestiones políticas", explica. Dos características que, ligadas a su posición empresarial, le distinguieron del resto de business man de la época.

Su faceta de empresario todavía sigue presente, en cierto modo, en la actualidad. Aunque la "joya" material es la Casa Carbonell en Alicante, en Alcoy es importante la fábrica de su empresa Carbonell y Cia, pues se ha convertido en la sede de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). "Es un espacio vigente que se ha resignificado y que supone una parte crucial para Alcoy", asegura Torrecillas. Y añade que la grandeza del legado de Carbonell es "no solo es la belleza de los edificios, sino que siguen vivos".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo