AlicantePlaza

aplicación en fase de desarrollo

Cenid digitaliza la montaña alicantina para acercar el patrimonio natural a través de una app

  • El proyecto fomenta un modelo de senderismo educativo, sostenible, respetuoso y digital

ALICANTE. El Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (CENID), impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha llevado a cabo un proyecto basado en la digitalización de la montaña alicantina. Esta iniciativa, que promueve un nuevo modelo de senderismo educativo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, nace con el objetivo de acercar a la ciudadanía el patrimonio natural, histórico y etnológico de la provincia de Alicante a través una aplicación móvil accesible desde cualquier parte del mundo que ofrece información del entorno y el espacio en tiempo real. 

A raíz de los acontecimientos sucedidos en los últimos años, la provincia de Alicante ha experimentado un crecimiento en el interés de la sociedad por la montaña y el medio rural. Ante este aumento, y con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la fragilidad del entorno natural, investigadores de la UA han planteado el desarrollo de una aplicación que permite con tan solo un clic, disponer en tiempo real y en cualquier parte del mundo de toda la información de la ruta y el entorno en el que se encuentra el senderista.

"Con este proyecto, buscamos integrar y facilitar a la ciudadanía una serie de informaciones que se han ido generando a través de diferentes grupos de investigación para que cualquier persona, ya sea in situ o desde cualquier parte del mundo, pueda conocer un poco más a fondo la ruta en la que se encuentra o, por el contrario, aquella que le genere especial interés", añade Manuel Benito Crespo, catedrático de la UA y coordinador de la investigación. 

La aplicación, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, pondrá a disposición del senderista no solo datos del valor natural de la ruta, sino también de los pájaros que frecuentan el entorno, las plantas, la vegetación, la huella humana a través de los restos de antiguos asentamientos e incluso de aquellos impactos que han sucedido en cada zona, como por ejemplo incendios o cualquier otro tipo de catástrofe natural.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo