ELCHE. Con el 1 de Mayo a la vuelta de la esquina, las principales centrales sindicales, CCOO y UGT, preparan la manifestación que saldrá como es tradición a las 11 horas desde la Plaza Barcelona. Sin embargo, también aprovechan para reivindicar cuestiones locales más allá de las proclamas de derechos laborales por el Día Internacional del Trabajador. En este sentido, ambos secretarios generales, Carmen Palomar (por CCOO Vinalopó Vega Baja) e Ismael Senent (por UGT Muntanya Vinalopó Vega Baja) instan al alcalde Pablo Ruz a que constituya una mesa de diálogo con los agentes sociales para tratar cuestiones de índole laboral, económica y social de la ciudad.
En este sentido, Senent planteaba que ambos quieren plasmarle al equipo de gobierno su "predisposición", al margen de las reuniones que han tenido, de trabajar "por el pleno empleo", y para ello cree que necesaria, "de verdad, una mesa de diálogo social con los agentes sociales y gobierno para poder plasmar esas políticas que tengan esas políticas públicas o erradicar la plaga de la economía sumergida que aún queda por resolver". Y que aún hay "miles de personas con salarios muy bajos y cuya situación se complica, por eso hacen falta planes contundentes".
Aunque ya existe el Consejo Social, entienden que se debe ir más allá, para tratar cuestiones más concretas. "El mejor espacio, como ocurre en le resto del país o la Comunitat, son las mesas de diálogo social", que ya se celebraron puntualmente en la anterior legislatura con el bipartito progresista. Senent pone en valor la posibilidad de las renovables y su capacidad para reindustrializar.
Ampliar el plan de empleo a parados de mayor edad
Por otra parte, Palomar añadía también que exigen participar en el plan de empleo juvenil que ha elaborado el equipo de gobierno, y llama a la necesidad de reformarlo, aseverando que "la mayoría de las propuestas ya se hacen a través del Labora, salvo algunas iniciativas nuevas", y considera que hace falta hilar mejor estas políticas de empleo. Añade que "hay que ampliar el plan, porque se centra en la gente joven, pero hemos detectado problemas importantes para la empleabilidad de gente mayor de 45 años que está en paro, muchas de ellas mujeres, y hace falta trabajar en esa línea". Le pide unión en ese aspecto al regidor para abordar estas cuestiones y que los sindicatos tengan un papel más activo.