AlicantePlaza

socialmente inquieto

Carratalá, el ministro

Nació para ser soldado, aunque sus padres lo matricularon para ser cura esperando que le naciera su vocación durante sus estudios, y si así fuera, ya lo tenían colocado, pero les salió mal la jugada, no era lo suyo. Fue militar hasta llegar a General. También fue Senador Vitalicio y Ministro. Un largo bagaje de servicio a su Rey y a su patria.

Atrevido, impetuoso, valiente, lo suyo era guerrear. Vivió en un siglo en el que tuvo muchas oportunidades para demostrar sus actitudes de servicio y de mando. Destacaba por su liderazgo, tanto en la retaguardia como en las acciones de vanguardia. Se tomaba tan en serio su cometido y arriesgaba tanto que fue apresado en varias ocasiones por el enemigo y en las mismas consiguió fugarse de sus carceleros, salvo en una ocasión, aunque en esta terminó siendo liberado y enviado a España después de guerrear contra los rebeldes peruanos. En breve se lo cuento.

Permita que antes le de unos apuntes de su natalicio y de los primeros años de su formación escolar, manifestando antes u nombre: Jose Carratalá Martínez.  Nació en Alicante el 14 de diciembre de 1781, hijo de Manuel y de Josefa. En su infancia sus padres lo matricularon en el Seminario de San Miguel de Orihuela donde estudió durante tres años.

Posteriormente, estudió Leyes (Derecho) en la Universidad de Valencia, licenciándose el 14 de marzo de 1808. Volvió a Alicante en vísperas del inicio de la guerra de la independencia española (2 de mayo de 1808) por la invasión napoleónica del territorio nacional, la retención en Valençay del Rey Fernando VII y la imposición de un nuevo monarca designado por Napoleón, su hermano Jose Bonaparte, llamado popularmente Pepe Botella por su afición al vino.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo