AlicantePlaza

el CICLO “LA DIGNIDAD DE LA PALABRA” TRAE A ELCHE las principales voces de la poesía

Carlos Javier Cebrián: "Elche tiene muy buenos escritores, también malos, muy malos y pésimos

ELCHE. Ahora que los años 80 se han colocado bajo el foco de la nostalgia y la reivindicación, en Elche especialmente durante este año 2018 en que se recuperará la memoria de aquella "década prodigiosa para unos, década circense para otros. Con sus luces y sus muchas sombras, sus galas y sus trastiendas de la peor política y el peor arribismo político y mediático" como recordaba Miguel Sánchez-Ostiz en su prólogo al libro La Movida Modernosa, de José Luís Moreno-Ruiz, tal vez sin mucha perspectiva de la actualidad, o muy consciente de que de aquellos polvos… De la parte más amable de la memoria de aquellos días se encargará el ciclo que Pavo Valverde va a comisariar durante todo este año que acaba de comenzar.

La cita a los 80 y la Movida viene a cuenta del año de nacimiento de la matriz de la asociación que se ha encargado de organizar el ciclo literario La dignidad de la palabra, Frutos del Tiempo, bajo el empeño resiliente de Carlos Javier Cebrián, Javi Cebrián. El año 1986 nacía la editorial Frutos secos, formada por un grupo de letraheridos circunstancialmente ilicitanos, convencidos de que aquella transición no tenía capital y la palabra lo era por igual en Madrid, en Barcelona, Vigo, Bilbao, Granada,... o Elche. El año 1990 se fusionaron con Ediciones Inauditas para formar Frutos del Tiempo, y han mantenido su actividad, de manera permanente, a veces intermitente, durante todos estos años, hasta su refundación en 2011 como Asociación Cultural “Ediciones Frutos del Tiempo”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo