ELCHE. Tras una primera parte de entrevista con el alcalde de Elche Carlos González (PSPV) repasando la actualidad más local, Alicante Plaza, se centra ahora en aspectos como el déficit histórico de inversiones provinciales, autonómicos y estatales de las administraciones para con la ciudad, además de otros asuntos como la posible irrupción de VOX en mayo de 2019, la situación del Botànic, el Área Funcional Alicante - Elche o temas candentes que aún hoy centran gran parte de la actualidad mediática, como Catalunya.
(Lea aquí la primera parte de la entrevista)
-Sobre la falta de inversión de la Diputación, pero también de otras administraciones, como el Gobierno central, está ahí el tema del AVE, que se ha vuelo a retrasar una vez más, el eterno plan del deficiente Cercanías y su falta de conexiones con Parque Empresarial o el aeropuerto, ¿de qué forma se puede hacer valer Elche en Madrid? ¿Está sirviendo para ello el cambio de gobierno? Ha habido un cambio de gobierno del mismo color, pero siguen habiendo retrasos y falta de inversiones para la ciudad.
-A mí me corresponde ser preciso, quien ha incumplido los plazos del AVE fue el anterior gobierno. Durante su mandato el gobierno incumplió el compromiso adquirido. Dijo que llegaría entre Semana Santa y el verano y no llegó. Cuando se produjo el cambio de gobierno supimos que las actuaciones estaban más retrasadas de lo que el propio Gobierno había reconocido. Tenemos que agradecerle, irónicamente, los continuos retrasos de la entrada en funcionamiento del AVE. Tenía que haber llegado en 2014 y cuando salieron en 2018 todavía no lo había hecho. Cuatro años de mentiras, retrasos e incumplimientos. Al actual Ejecutivo me corresponde exigirle con la misma firmeza.
-Que también se retrasó por la fecha que dijo Ábalos al empresariado…
-Una cosa es que se retrase una reunión y otra cuatro años. No se puede tener cuatro años engañada a una ciudad. Le exigiré con la misma firmeza a Pedro Sánchez que exigía al anterior gobierno. He hablado con el ministro y vamos a tener muy pronto una reunión para abordar las necesidades de inversiones en infraestructuras que tiene la ciudad, que seamos capaces de establecer prioridades y un calendario riguroso para ser cumplido. La segunda prioridad es la circunvalación sur y la tercera los accesos al aeropuerto, no para de crecer y es la misma entrada desde los años 50.