ALICANTE. "La colaboración es necesaria para que la tecnología y los avances se hagan realidad, y para que determinadas tecnologías existan, debe haber una base y una capacidad de trasladar datos desde donde se generan a donde se quiere llegar". Así introduce el director comercial, de marketing y clientes de Aire Networks, Carlos Cortés, algunas de las bases del funcionamiento de esta empresa con veinte años de experiencia y ubicada en Elche Parque Empresarial. Una firma que ha crecido hasta formar también el Grupo Aire. Y es que, calcula Cortés que, con el crecimiento orgánico e inorgánico, el grupo alcanzará este año más de 150 millones de euros de volumen de facturación.
Estas son algunas de las claves que ha explicado en su ponencia en el Foro de Innovación de Alicante Plaza: El ecosistema innovador en la Comunitat Valenciana, que cuenta con el patrocinio del Parque Científico de Alicante y Aire Networks y se ha celebrado en las instalaciones de Distrito Digital en Alicante. "Somos eminentemente tecnológicos y para el crecimiento que llevamos a cabo hemos ido adquiriendo compañías en los últimos cinco años. Aire Networks es el germen de Grupo Aire y trabajamos, como grupo mayorista para que los demás puedan ofrecer servicios". El grupo cuenta con más de 500 trabajadores y este año esperan superar los 150 millones de euros de facturación. Además, tienen sedes en Elche, Valencia, Madrid y Lisboa.
Sus cuatro grandes áreas de negocio pasan por Conectividad, Mobile Enabler, VoIp y Ucaas y Cloud y Data Center. "En España hay más de 1.000 operadores que ofrecen servicios y soluciones. Para que estos operadores puedan darlas han de tener un mayorista que teja esas infraestructuras. Eso es lo que hacemos". Así, Cortés explica que tienen una red de acuerdos de grandes operadores en el país y a nivel internacional para esta tarea. Así, disponen de un tejido de centros de datos de proximidad -59 centros, ocho de ellos, propios - por ejemplo, en Elche, València, Málaga o Toledo donde centralizan la información.