ELCHE. Una formulación que permite reducir la cantidad de azúcares añadidos y totales en un producto alimentario sin que este pierdas sus propiedades. Este es el nuevo desarrollo de la startup Bioferric Ink del Parque Científico de la UMH. La innovación de esta técnica le ha permitido a la startup Bioferric Ink convertirse en la ganadora del reto planteado por la empresa farmacéutica Abbot en la competición de Innovación Abierta de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (Ances). Gracias a este reconocimiento, la compañía farmacéutica financiará la solución propuesta por la empresa del PCUMH y otorgará a la startup, además, una dotación económica de 500 euros.
Bioferric Ink fue seleccionada entre las más de 80 iniciativas que se presentaron a los diferentes retos planteados en esta competición. Finalmente, la empresa del PCUMH se alzó con el galardón del desafío presentado por Abbot. Este consistía en la búsqueda de ingredientes, tecnologías o procesos que permitieran reducir el contenido de azúcares añadidos y de azúcares totales en productos alimenticios sin que la calidad ni los beneficios clínicos se vieran reducidos.
Menos azúcares añadidos, más calidad
La solución propuesta por Bioferric Ink consiste en sustituir los mono y disacáridos que constituyen los azúcares añadidos por una novedosa formulación compuesta por edulcorantes y polisacáridos. Esta permite obtener un producto final de mejor calidad, ya que combina los beneficios de cada uno de estos componentes y reduce la cantidad de azúcares nocivos. Por un lado, se obtiene el valor nutricional intrínseco de los polisacáridos, compuestos por hidratos de carbono. Estos son necesarios para una dieta equilibrada y tienen la característica de que son absorbidos lentamente por el organismo, evitando picos de azúcar en sangre. Por otro lado, el sabor dulce del alimento se consigue a través de los edulcorantes sinérgicos utilizados por Bioferric Ink, diseñados para evitar un aporte extra de calorías y un aumento de los niveles de glucosa en sangre.
Tal y como señala el CEO de la startup del PCUMH, Álvaro Mas, la desventaja que suelen presentar los polisacáridos es que suelen alterar las propiedades mecánicas y organolépticas del alimento. “Esta modificación puede generar una mayor retención de agua y como resultado una mayor viscosidad del alimento”. Y añade: “Gracias a la formulación que hemos desarrollado evitamos estos efectos que tienen los polisacáridos cuando se encuentran libres y homogéneamente distribuidos dentro del alimento”.
Así, mediante esta formulación y composición específica, Bioferric Ink consigue un producto nutricional con los beneficios de cada uno de los componentes que lo forman sin modificar las propiedades del alimento. Un sistema que permitirá disminuir la ingesta de azúcares nocivos, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud, y contribuir a la reducción de patologías derivadas como la obesidad, las caries o enfermedades crónicas.
AlicantePlaza
Bioferric Ink diseña una fórmula para reducir los azúcares añadidos en alimentos sin modificar sus propiedades
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Bioferric Ink diseña una fórmula para reducir los azúcares añadidos en alimentos sin modificar sus propiedades · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies