ELCHE. Formación, consejos de empresas consolidadas y otros emprendedores, exposición de proyectos propios y galardones. Es el resumen de la jornada de clausura para la tercera edición del programa BIKreando, donde estudiantes de centros educativos participantes han presentado sus proyectos empresariales innovadores y donde los mejores han sido premiados. A lo largo de todo el año, varios centros educativos han participado en esta iniciativa que ayuda a impulsar la cultura empresarial entre las personas más jóvenes. Este año han participado 11 centros educativos, 20 entidades, 16 empresas y 680 estudiantes, principalmente de Elche, pero también de Alcoy y Elda. En total, ha contado con la participación de un alumnado de 1.100 personas. A lo largo de la jornada se han llevado a cabo seis charlas, mesas coloquio y redondas en las que han intervenido referentes internacionales sobre el metaverso, la innovación y el emprendimiento. El programa BIKreando es una iniciativa impulsada por CEEI Elche, Salesianos y el Ayuntamiento de Elche y financiada por Diputación de Alicante.
Proyectos expuestos
En la sala de exposiciones, el alumnado tuvo la oportunidad de exponer sus proyectos emprendedores al púbico asistente y de intentar convencer sobre la idoneidad de sus ideas para transformarlas en realidad. Por ejemplo, el proyecto SixElx es una iniciativa desde el grado de Gestión de alojamientos turísticos de Formación Profesional del IES Tirant Lo Blanc de Elche que propone una aplicación con la que calcular la huella de carbono que puede conllevar un viaje y que ofrece la oportunidad de cambiar ciertos hábitos y acciones y de realizar voluntariados medioambientales.
Otro proyecto es el de Electricity Java, del Colegio Salesianos Elche San José Artesano, donde proponen una "máquina de reciclar sostenible" para reciclar calzado- Así, idean una máquina que puede escanear a tiempo real un zapato y determinar qué componentes lleva y si es posible reciclarlo cuando ya no se use. A mayor capacidad de reciclado, la invención "premia" a los usuarios con desccuentos o regalos en restauración u ocio colaborando con empresas.
Desde el Grado Medio de Actividades Comerciales del IES Severo Ochoa de Elche, proponen un proyecto de marketing para atraer turismo joven a la provincia de Alicante contando con colaboraciones de influencers que propongan actividades y fomenten los destinos más interesantes, especialmente pensando en el ocio para edades entre 18 y 30 años. Por otra parte, el proyecto Pocket Locked desde Salesianos en Elche propone, dentro de la categoría de Propuestas innovadoras, la invención de un bolsillo estanco insertado en bañadores para poder guardar cualquier objeto sin miedo a mojarlo. Es un bolsillo especial que se sella y está cubierto de nylon. Además, se conseguirían los materiales de plásticos recuperados desde el mar. Son solo algunos de los ejemplos de las ideas expuestas en el espacio del Centro de Congresos y que han participado en el concurso.