ALICANTE. En los últimos años, Alicante ha dado luz verde a las startups más innovadoras y con base tecnológica más relevantes. La ciudad se encuentra en la carrera de consolidación como un ecosistema atractivo, con identidad y emprendedores locales que ponen en el mapa a la provincia de Alicante, como anteriormente lo hicieron Valencia, Madrid o Barcelona. ‘BIGBAN Connect Alicante’ reunirá el próximo 22 de febrero a business angels particulares, family offices, fondos de capital riesgo y corporate para ampliar la red de contactos volcados en la inversión de capital riesgo. El evento contará con una ponencia desarrollada por el economista José Carlos Díez, quien se encargará de conectar la inversión en startups y la macroeconomía.
Alicante ha sabido mostrar sus fortalezas económicas gracias a los beneficios empresariales de compañías locales y al gran número de empresas que han instalado su sede en la provincia. Así, el área ha despertado el apetito inversor nacional e internacional gracias a los proyectos emprendedores y se encuentra en plena efervescencia emprendedora e inversora.
El próximo 22 de febrero la ciudad acogerá un nuevo evento BIGBAN Connect Alicante incentivando así la actividad inversora y continuando con las iniciativas que promueven la inversión en la provincia. Todo el capital privado, business angels, fondos de capital riesgo, corporates y family offices se reunirán en el BIGBAN Connect Alicante, el evento de networking que organiza la asociación BIGBAN Inversores Privados para conectar y fortalecer el ecosistema de inversión privada en startups generando puntos de encuentro donde todos los agentes puedan establecer buenas sinergias y conexiones.