AlicantePlaza

reunión el 30 de abril

Benidorm constituye el Comité de Seguimiento de Sequía tras decretar la alerta en la comarca

  •  Foto: RAFA MOLINA. 

BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm va a constituir el Comité de Seguimiento de Sequía del municipio. La propuesta del concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, irá al próximo pleno del lunes 29 de abril como medida incluida dentro de las actuaciones contempladas por el decreto de alerta por sequía en la Marina Baixa. Con ello, se emplazan al próximo 30 de abril a una reunión en la que se abordarán las decisiones a tomar en las próximas semanas, aunque ya avanzan que de momento no se baraja ninguna que pueda afectar a la ciudadanía.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) decidió incluir a la comarca en este estado después de haber cumplido con todos los parámetros establecidos. Tras meses en los que las reservas hídricas de la zona no han parado de bajar, la alerta llegaba debido al bajo nivel de agua almacenada por la falta de lluvias en el último año. 

Según explicó el edil del área, con esta situación, tanto el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa como Benidorm tenían que convocar este Comité de carácter local. No obstante, señaló que el abastecimiento de agua está garantizado antes de verano por los aportes externos. Cabe recordar que para este mes de mayo se ha ordenado la compra de un hectómetro cúbico de este recurso a la desaladora de Mutxamel.

El Comité se enmarca dentro del Plan de Emergencia (PEM) ante situaciones de Sequía en el sistema de abastecimiento urbano de Benidorm, aprobado en 2022. Este organismo tiene la finalidad de evaluar la evolución de un escenario de sequía, así como de gestionar y controlar las medidas adoptadas y asegurar el cumplimiento de las directrices aprobadas. El presidente será González de Zárate, que estará acompañado por el ingeniero municipal, que asume la dirección técnica, y dos representantes de la concesionaria del abastecimiento de agua, Hidraqua, uno de la Estación Depuradora de Aguas Residuales y la secretaria municipal. 

Funcionamiento 

En la actualidad, Benidorm solo cuenta como recurso para el abastecimiento a la población el aporte externo del Consorcio de Aguas de la Marina Baja. Por lo tanto, el PEM de Benidorm contempla los niveles de alerta o escenarios e indicadores. El que mejor refleja la disponibilidad de recursos de un modo homogéneo para el Sistema Marina Baja es el correspondiente al volumen almacenado en los embalses superficiales, que son Amadorio y Guadalest. A partir de ahí, se define un Índice de Estado de Escasez (IEE), que es un valor adimensional entre 0 y 1, calculado con el del mes actual y sobre la serie histórica de los valores medios, máximos y mínimos de volumen almacenado en los pantanos mencionados.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo