BENIDORM. El pleno de Benidorm aprobó de manera definitiva este lunes estudio de detalle para la ampliación del hospiral Imed Levante. Como ya explicara Alicante Plaza, conlleva un incremento significativo de la superficie: la parcela actual es de 4.330,41 metros cuadrados, una cifra que se doblará con la incorporación del nuevo suelo anexo, que es de 4.552,33 metros cuadrados. Todo ello hará una superficie total de 8.882,74 metros cuadrados. Tras esta aprobación, la empresa podrá pedir la licencia de obra.
No obstante, para la aprobación del estudio de detalle la empresa está obligada a la ejecución de un nuevo colector y diferentes mejoras en la red de pluviales para minorar la incidencia del riesgo de inundación en la zona. Para ello, la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, explicó que ya hay una memoria valorada.
Asimismo, especifican que una vez entre en vigor la Modificación Puntual Nº 22 del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO), los espacios en semisótano y sótano que no estén computados como almacenes y aparcamientos podrán ser convertidos en áreas hospitalarias. Para ello, tendrán que presentar un Programa de Actuación Aislada, sin requerir tramitación ambiental, y adoptando las medidas necesarias para "resolver las afección en materia de inundabilidad", tal y como señala la propuesta aprobada.
Previamente a la fase urbanística, el proyecto obtuvo informe ambiental favorable en octubre de 2020. Tal y como decía en su momento la resolución, entre otros asuntos, el plan no tiene incidencia significativa en el modelo territorial vigente en el municipio ni consideran que produzca un incremento significativo en el consumo de recursos. Además, no ven que modifique los objetivos de calidad en relación con la gestión urbanística. En resumen, afirman que no presenta efectos significativos sobre el medio ambiente. Para este dictamen, el Ayuntamiento contó con la asistencia técnica de la empresa externa Vielca.