ALICANTE (EFE/AP). El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha afirmado este lunes que la Ley de Vivienda "ampara al okupa y persigue al propietario, cierra la puerta al arrendatario", y ha considerado que eso es "la realidad de leyes hechas desde la ideología para proteger a unos poquitos en contra de los derechos y libertades de la inmensa mayoría de todos".
Barcala, quien se ha pronunciado así en el IV Foro Económico de El Español en Alicante, tres días después de que el Ayuntamiento de Alicante organizase una conferencia del presidente del Tribunal Supremo (TS), el magistrado alicantino Vicente Magro, sobre las claves para combatir la okupación ilegal de viviendas, como antesala del cumplimiento del pacto presupuestario alcanzado con Vox en enero de 2024, en el que se recoge la propuesta de creación de una oficina de asesoramiento frente a la okupación ilegal de viviendas. Y tres días después, igualmente, de que registrase una denuncia en Fiscalía por la celebración de una taller sobre okupación organizada por el Sindicat del Barri de Carolinas, que se desarrolló este sábado sin incidencias, después de que la Fiscalía diese traslado a la Policía Nacional al respecto.
Además, el primer edil ha vuelto a referirse al fenómeno de la 'turismofobia' para sostener que "no es ajeno a banderas políticas y a ideologías muy concretas". A este respecto, el regidor ha subrayado: "No existe, es ficticio, pero es muy interesado. Y ahora estamos empezando a entender dónde estaba el interés de lanzar esa campaña turismofóbica para poder responsabilizar, posteriormente, de todos los problemas de la vivienda no a quienes son responsables de ellos, sino al turismo, concretamente a los apartamentos turísticos" o viviendas de uso turístico (VUT).
Ha incidido en que "no hay un problema con los apartamentos turísticos" en la capital alicantina, "al menos desde la Cátedra que tiene el Ayuntamiento" de esta ciudad con la Universidad de Alicante (UA). "No tenemos un techo alcanzado", ha recalcado.