ALICANTE. El proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Alicante no conllevará la aplicación de restricciones ni prohibiciones a la circulación de vehículos salvo que se registren niveles de contaminación superiores a los permitidos. Ese es el mensaje que ha vuelto a trasladar este lunes el alcalde, Luis Barcala, en una comparecencia pública -tras la presentación del cartel oficial de les Fogueres de 2023- en la que, además, ha defendido la ejecución del cierre al tráfico del Paseo de lo Mártires de la Libertad, en el frente de La Explanada, durante los meses de julio y agosto como el periodo del año en el que causarán menor afección a la ciudadanía.
Cinco días después de que ocho asociaciones empresariales vinculadas al sector comercial y turístico de la ciudad expresasen su preocupación sobre los efectos que pudiese conllevar la implantación de esa ZBE (el sistema de reducción de la contaminación que deben instaurar las poblaciones de más de 50.000 habitantes de forma obligatoria antes de enero de 2024) sobre sus negocios, el primer edil se ha expresado con contundencia para negar hasta en tres ocasiones que ese proyecto vaya a suponer restricciones al uso del vehículo privado. Es más, ha insistido en que de lo que se trata es de ampliar las posibilidades de movilidad para que cada ciudadano elija cómo quiere desplazarse, con medidas para mejorar el transporte público o para favorecer los recorridos peatonales.
Es más, ha calificado de "bulo" y de "fake new" los discursos políticos que continúan sosteniendo que van a producirse esas restricciones o que vaya a ser obligatorio adquirir un vehículo eléctrico para acceder al Centro. Pero no solo eso, también ha recalcado que la implantación de esa ZBE "no tiene marcha atrás", ya que responde a una obligación legal, pese a los mensajes de formaciones como Vox, que ya han anticipado su voluntad de revertir su aplicación y que incluso han condicionado la posibilidad de alcanzar acuerdos postelectorales con el Partido Popular (PP) para gobernar juntos en la capital a la retirada de ese proyecto, como apuntó su candidata a la Alcaldía, Carmen Robledillo, en una entrevista publicada por este diario.