AlicantePlaza

programa de ayudas a cuatro años

Barcala anuncia un plan de incentivos para la adquisición de vehículos sostenibles 

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en imagen de archivo.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante suma otra iniciativa en la escalada de propuestas para la descarbonización lanzadas por el conjunto de las administraciones y trata de promover el uso de medios de transporte sostenibles con la puesta en marcha de un plan de incentivos para los próximos cuatro años que comprendería la distribución de ayudas para la renovación de vehículos particulares mediante subvenciones, a fin de reducir la contaminación en la ciudad, así como a fomentar una movilidad más sostenible. 

Como mínimo, así lo ha anticipado este miércoles el alcalde, Luis Barcala, a través de un comunicado, en el que -un día antes de la celebración del pleno extraordinario sobre el estado de la ciudad- ha detallado que ese nuevo programa de ayudas incluirá, además de los vehículos particulares, subvenciones para la compra de nuevas furgonetas industriales de la categoría N1 con distintivo CERO emisiones, a la renovación de camiones ligeros con categoría ambiental CERO y N2 con distintivo ambiental ECO, a la compra de bicicletas eléctricas para el reparto de mercancías y de ciclomotores y motos eléctricas, además de patinetes eléctricos y bicicletas de pedaleo asistido.

Por el momento, no ha trascendido ni el importe global de las ayudas que se pondrían en marcha a través de ese programa de incentivos ni la cuantía máxima a la que se podría tener acceso por parte de cada particular. En principio, los detalles de esa propuesta podrían desvelarse en las próximas semanas.

En paralelo, el primer edil ha anunciado también la incentivación mediante nuevas ayudas a la instalación de puntos de recarga eléctrica en la ciudad, sobre todo para los sectores de la distribución urbana de mercancías, los servicios del taxi y los espacios de carácter laboral y profesional, además de los de uso particular.

En este sentido, el plan de incentivos anunciado por el alcalde incluye ayudas a la instalación de puntos de recarga en zonas de estacionamiento destinadas a vehículos de profesionales autónomos, flotas privadas y de servicio público, siempre que esté asociada a la distribución urbana de mercancías y taxi, según concretan las mismas fuentes.

También se incentivará la instalación de puntos de recarga de acceso público del sector no residencial (aparcamientos de uso público, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, entre otros) y de acceso privado en zonas de estacionamiento de empresas para dar servicio a trabajadores y clientes. Por lo pronto, como ya ha informado este diario, el equipo de gobierno también prevé promover la instalación de puntos de recarga en la reorganización de zonas de estacionamiento temporal para el desarrollo de labores de carga y descarga, como informó este diario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo