AlicantePlaza

En la opa del BBVA hay cuestiones que no están claras

González-Bueno: "Somos un banco simple y ahora toca crecer, el banco está preparado

  • César González-Bueno en rueda de prensa. Foto: AP

ALICANTE. En un contexto de opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, el banco con sede social en Alicante ha presentado sus datos del segundo trimestre del año. El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno queriendo zanjar -de momento- su opinión aclarando que "hoy no toca hablar de OPA. Hay cuestiones que aún no están claras y convendría que se aclarasen para que las personas accionistas puedan decidir" y se ha remitido a la carta de Josep Oliu del 4 de julio. Sin novedad -a ese respecto- en el frente y asegurando que tampoco hay noticias nuevas sobre el cambio de sede social de Alicante hacia Cataluña, González-Bueno ha asegurado que la situación es que "somos un banco simple" y que "ahora toca crecer, el banco está preparado". En su opinión, la financiación está en momento de hacer fuerte impulso comercial con márgenes sanos y con una mejora en el perfil de riesgo.

Si bien González-Bueno considera que "todos los deseos de adquisición son lícitos" y quienes lo intentan van a quienes creen que están infravalorados, ha puesto en valor las cifras del trimestre de Banco Sabadell. Así, ha asegurado que "la rentabilidad sigue mejorando y sabemos que lo seguirá haciendo y esperamos mejor ROTE para 2024/2025". Ha puesto en relieve, además, que "estamos en mercados estables y, por lo tanto, la rentabilidad futura está soportada en balanzas claves" y en un entorno predecible. Además, quieren que el pago en octubre del dividendo a cuenta se realice en efectivo y se eleve la remuneración.

Como ya han adelantado, Banco Sabadell ha aumentado la remuneración prevista a los accionistas hasta 2.900 millones de euros entre este año y el próximo, lo que equivale a un total de 53 céntimos de euro por acción, un 27% de su capitalización bursátil. El banco ha explicado que esta remuneración supone "más que triplicar los 846 millones de retribución de los últimos dos años", ha informado la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, Banco Sabadell cerró el segundo semestre del año con un beneficio de 791 millones de euros, un 40,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Según ha mantenido en la rueda de prensa de presentación de resultados tanto el CEO de la entidad como Leopoldo Alvear, CFO de Banco Sabadell, el crédito vivo crece y, al margen del trimestre, también sigue una "muy buena tendencia" de calidad de activos, ya que "mejoran todos" y los que son problemáticos han bajado un 5%, con un consecuente coste de riesgo a la baja en cuatro puntos con respecto al primer trimestre. 

Han dibujado, así, un panorama con crecimiento de volúmenes en todas las geografías en el trimestre con "un aumento de recursos de clientes sano y también en banca de empresas". Así, confirman una "buena evolución en hipotecas y crédito de consumo, que se ha acelerado. Ya el en primer trimestre, aseguran "veíamos una demanda muy fuerte que ahora se materializa". 

Mientras, en empresas la cartera de crédito es estable y lo consideran como "fundamental". El 84% de nueva producción se hace a clientes prioritarios. "Una de cada dos pymes son clientes de Sabadell, los conocemos bien, también sus necesidades y somos proactivos", ha aseverado González-Bueno en su presentación de resultados. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo