AlicantePlaza

pasos peatonales con un plazo de ejecución de tres meses

Avant inicia la conexión entre los barrios de Renfe: primer avance hacia el Parque Central de Alicante

  • Los edificios del barrio de Alipark y Ciudad de Asís, junto a la playa de vías que todavía discurren en superficie. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. Los anuncios comienzan a tornarse en realidades en el entorno de las vías de Renfe. La sociedad Avant, responsable de las obras de la llegada del AVE a Alicante, prevé dar el pistoletazo de salida oficial a las obras de construcción de los pasos peatonales sobre el cajón soterrado de las vías del ferrocarril este lunes, día 20. Esa es, cuando menos, la fecha prevista para que se produzca la firma del acta de replanteo de las obras, lo que permitirá que los trabajos propiamente dichos puedan arrancar en los días sucesivos, según fuentes consultadas.

El desarrollo de esas pasarelas permitirá conectar los barrios de Ciudad Asís, La Florida y San Blas históricamente separados por el trazado del ferrocarril en lo que constituye un primer avance hacia la construcción del Parque Central de más de 200.000 metros cuadrados proyectado sobre los terrenos liberados de las vías. Se trata de cuatro plataformas (unidas entre sí por un quinto paso peatonal longitudinal) que quedarán ubicadas a la altura de las calles Capitán General Gutiérrez Mellado-Médico Ricardo Ferrer, y entre las calles Princesa Mercedes-César Porcel, según se detalló tras la aprobación del proyecto definitivo, en torno a la primavera de 2021.

Entonces, se apuntó que su construcción y puesta en servicio debería quedar finalizada a finales de ese año. No obstante, la incorporación de elementos de seguridad adicionales, y la mejora de las condiciones de accesibilidad -introducidas a requerimiento del Ayuntamiento- así como la necesidad de obtener autorizaciones de Adif, acabó retrasando su ejecución hasta ahora.

Como anticipó este diario, las obras corren a cargo de la empresa Cesyr Estudios y Construcción, que resultó adjudicataria del contrato en abril de este año al presentar la oferta más ventajosa frente a otras seis compañías competidoras que también optaban al contrato: Joraix2018, Mediterráneo de Obras y Asfaltos, Pavasal, Contratas Vilor, Nerco Infraestructuras y CHM Obras e Infraestructuras. Cesyr planteó una propuesta por un precio de 229.000 euros, en una convocatoria que partía con un presupuesto de 241.820,88 euros (impuestos incluidos).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo